JUAN LOZANO, DECANO SERGISTA, NUEVO CONSEJERO GENERAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ARDILA LÜLLE
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
El Gobierno colombiano lanzó el programa de “etiquetado energético” como una iniciativa para que los consumidores obtengan mayor información sobre las características de los electrodomésticos. Por ello a partir del 31 de agosto todos los equipos como neveras, calentadores de agua, estufas y lavadoras tendrán que ser etiquetados con información de total de energía y la cantidad de emisiones de dióxido de carbono que generan.
Esta idea pretende que por medio de una política se masifique la información sobre el consumismo energético de los electrométricos para que los colombianos tomen decisiones inteligentes a la hora de comprarlos en el mercado. Es así que la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) liderará una campaña publicitaria en los medios de comunicación y redes sociales para que los consumidores tengan acceso a más información de sus equipos.
Se creó un balance energético residencial para que los usuarios se enteren de qué es lo que más consume energía en sus casas y encontrarán tips de ahorro y uso eficiente, además una aplicación financiera en la que encontrarán comparaciones entre distintas marcas, precios y características de los electrodomésticos. Distintas marcas, precios y características de los electrodomésticos. Todas estas herramientas se alojarán en la página web de la UPME y podrán ser consultadas desde los teléfonos celulares de los usuarios.
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...
Gracias al convenio suscrito entre la Fundación Falcao y la Universidad Sergio Arboleda, más de 8 jó ...
Con una amplia y destacada trayectoria en la academia y en organismos internacionales, Javier Ignaci ...