ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Estudiantes del Programa de Administración de Empresas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá, ocuparon el segundo puesto en el “Reto” del Programa de Transformación Productiva (PTP) y Bancoldex sobre solución de los desechos plásticos en zonas turísticas remotas.
En las playas de San Andrés el 90 % de los residuos sólidos son plásticos, por lo que es clave motivar a las personas a reciclarlo como una manera de contribuir con el ambiente a partir de la correcta disposición de las basuras. La propuesta de recolección, consiste en implantar un equipo compactador llamado Ecobot en el que el usuario deposita las botellas plásticas transparentes (PET) y las tapas, y como incentivo recibe un cupón de descuento que ofrecen las empresas asociadas.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible propuso la creación de una Política Nacional de Sostenibilidad durante el lanzamiento de la misión especial para el crecimiento verde de Colombia. Esta propuesta surgió como una solución para articular herramientas e instrumentos de planificación y así, integrar la necesidad que tiene el país de conservar su patrimonio natural, con la necesidad de desarrollo económico en el marco del crecimiento verde.
Otros temas que se verán beneficiados con la política de sostenibilidad son: la intensidad energética, el uso y reciclaje de materiales, la productividad del agua y de la agricultura y el uso de recursos como el trabajo, el capital y la tecnología económicas basadas en el uso sostenible del capital natural.
La tercera Feria Internacional de Aves: Colombia BirdFair 2017, se realizará del 17 al 19 de febrero en la capital del valle, contará con la participación de 20 conferencistas internacionales. Los asistentes podrán estar en alguna de las 21 salidas de campo que se tienen programadas para observar las 800 especies de aves que existen en ese departamento.
Colombia se está transformando en un lugar clave para desarrollar procesos de conservación. Si cuidamos las aves colombianas, estaremos protegiendo el 20 por ciento de las especies del mundo. El objetivo primordial desde la primera versión de la feria, es recaudar recursos para para el proyecto de conservación de las aves y sus habitas en la cuenca alta del Rio Cali
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...