DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
Es profesora asociada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de los Andes. Luego de haberse formado como Especialista y Magister en Ciencias, obtuvo su Phd en Ingeniería, Administración y Economía del Politécnico de Milán. Es fundadora y directora de Ingenieros Sin Fronteras – Colombia una organización constituida por la Universidad de los Andes y la Corporación Universitaria del Minuto de Dios, cuyo propósito es el de mejorar la calidad de vida de comunidades marginales del país mediante proyectos de ingeniería que sean sostenibles, económica y culturalmente viables, y que permitan desarrollar en los estudiantes e involucrados una conciencia social y medioambiental, alineados con los planes de la administración estatal y con los Objetivos del Milenio propuestos por las Naciones Unidas, los cuales se enfocan en erradicar la pobreza y el hambre.
Satélite Libertad 2
Jorge Alberto Soliz. es PhD. en Ciencia y Tecnología Aeroespacial, de la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España; y actualmente es el Director del proyecto “Misión Libertad 2″ de la Universidad Sergio Arboleda.
“La ciencia es el mejor instrumento que tenemos para relacionarnos con la naturaleza”
Entrevista con el astrofísico Sergio Torres [ver más]
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...