PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Un estudio reveló que la biodiversidad mundial ha caído en los últimos años y sus niveles están por debajo de los límites de seguridad establecidos en 2009 por científicos de todo el mundo. Esto puede influir en la sostenibilidad del as sociedades humanas y en el funcionamiento del ecosistema, por ejemplo el ciclo de nutrientes que es reciclaje ecológico por medio de la cadena alimentaria.
El mapa elaborado por los investigadores para ilustrar la pérdida revela que la biodiversidad se sitúa entre el 85% y el 88%, de lo que se extrae que ha caído al menos un 12%. El límite de seguridad está fijado en la pérdida de un 10% de especies con respecto a las cifras previas al uso humano de la tierra.
El límite de seguridad está fijado en la pérdida de un 10% de especies con respecto a las cifras previas al uso humano de la tierra. El estudio, realizado por investigadores de UCL, el Museo de Historia Natural de Londres y PNUMA-WCMC (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), ha analizado datos de cientos de científicos de todo el mundo, 2,38 millones de registros de 39.123 especies en 18.659 lugares recogidos en la base de datos del proyecto llamado PREDICE. Los investigadores proponen como solución preservar las áreas ricas en vegetación natural y restaurar las tierras utilizadas por humanos.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...