TRES DOCENTES SERGISTAS EN EL EQUIPO TÉCNICO DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
La Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) halló siete plantas extractoras de aceite de palma que tienen falencias en sus planes de manejo ambiental y algunas de ellas no tienen permiso vigentes para su funcionamiento. Un mal tratamiento de las aguas residuales está ocasionando el vertimiento de líquidos contaminados al suelo y fuentes hídricas.
El incumplimiento es tal que ameritaría una suspensión de las plantas pero no se aplicaran sanciones por el momento ya que esto implicaría suspender las extractoras y el desempleo aumentaría ya que 20 mil personas se encuentran trabajando y la comunicad vive de la palma, aseguró Flor Maria Rangel, Directora de la CAS.
Con el fin de buscar acciones conjuntas para dar solución a esta problemática ambiental, la CAS citó a los representantes de las extractoras de la región por medio de Fedepalma para adquirir compromisos y darle celeridad a los procesos de mejora y se discutieron los recursos impuestos por las extractoras.
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...