DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En un estudio presentado en la conferencia anual de la American Geophysical Union, realizada la semana pasada en San Francisco, California, varios expertos alertaron que por la creciente utilización de agua dulce en actividades como agricultura, industria y consumo humano, pueden desaparecer las reservas acuíferas de todo el mundo en los próximos años.
El agua almacenada en el subsuelo de la cuenca superior del río Ganges, en India, como del sur de España e Italia, se podría agotar entre 2040 y 2060. En el valle central de California, la cuenca de Tulare y el sur del valle de San Joaquín al occidente de Estados Unidos, la reserva de agua subterránea podría agotarse en el 2030.
Inge de Graaf, hidrógrafo de la Escuela de las Minas de Colorado afirmó “Un gran número de acuíferos están al límite de la explotación o se agotarán en poco tiempo, sobre todo en las tierras más áridas o donde hay una irrigación muy intensiva”.
–ALTERACIÓN DEL EQUILIBRIO GEOLÓGICO PODRÍA CAUSAR PROPAGACIÓN DE ENFERMEDADES
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...