LA SERGIO FIRMA CONVENIO CON ONG INTERNACIONAL PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE SU COMUNIDAD ESTUDIANTIL
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con base en hechos como el anterior, que se han dado repetidamente, CORPAMAG recuerda la importancia de la lechuza a nivel eco sistémico, ya que las aves rapaces son fundamentales, pues actúan como controladores de plagas que podrían ocasionar enfermedades a la población humana. Por ejemplo, se ha estimado que una sola lechuza consume 1.000 roedores por año, los cuales pueden ser vectores de enfermedades que deterioran la salud humana.
La producción de aguacate es la principal actividad económica en Carmen de Chucurí, ya que genera el sustento de la mayoría de la población campesina. La comunidad de esta región ha informado que aproximadamente 70 mil árboles presentan una extraña enfermedad, aún no identificada, denominada como “tragedia vegetal” por Nelson Álvarez, campesino de la zona, la cual representa un gran problema socio- económico y ambiental.
Según afirma Álvarez, los hechos se vienen dando desde hace ocho meses, pero ninguna autoridad sanitaria o ambiental ha realizado ningún tipo de investigación para determinar la causa. Se requiere de atención y apoyo inmediato para evitar que dicha enfermedad se siga expandiendo, con el fin de evitar que más de 247 familias se vean afectadas en una extensión de 340 hectáreas.
Se sabe que, por su magnitud, implicaciones y efectos, el cambio climático es uno de los mayores problemas que actualmente afronta la humanidad. Es por ello que se buscan medidas de mitigación y solución, con el ánimo de tener una transición a un futuro con neutralidad del carbono. Dicha medida consiste en la creación de un banco mundial para el desarrollo ecológico, como un vehículo entre las economías avanzadas y los problemas de desarrollo.
Para lograrlo, se hace un llamado especial al gobierno estadounidense, pidiéndole su participación, ya que actualmente es reacio al aporte de fondos para organismos internacionales ya existentes y porque no se puede desvincular desde un territorio, una problemática global, y menos EEUU que genera 10 veces más emisiones que la India.
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...