PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
La Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas participó en el XXXI Concurso José Ignacio de Márquez sobre Derecho Económico, con el artículo publicado en su número 36 y titulado “El derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. Casos de estudio: Ecuador y Colombia”. Con él las autoras, Carolina Figuera-Vargas y Meylin Ortiz-Torres, recibieron una mención de honor por el trabajo de investigación que presentaron allí.
“Este premio es un reconocimiento a la dedicación y al esfuerzo que requiere un proceso de investigación. Considero que es una oportunidad para impulsar todos los proyectos que se están construyendo desde La Sergio Barranquilla y así aportar mi granito de arena al equipo de investigadores de la Universidad. Me siento muy orgullosa de pertenecer a una institución que le apuesta a la investigación”, expresó Meylin Ortiz-Torres, docente de la Escuela Mayor de Derecho en La Sergio, sede Barranquilla.
En este artículo, las autoras analizaron, desde el ámbito jurídico, el rol del derecho a la consulta previa en los pueblos indígenas, y examinaron de cerca el caso de los ordenamientos jurídicos en Ecuador y Colombia, así como las implicaciones económicas y sociales en estas comunidades y países.
En efecto, Carolina y Meylin explicaron qué es la afectación directa y su alcance, como principal reto para implementar dicha consulta. Asimismo, presentaron cuál fue el caso Sarayaku vs Ecuador de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el cual fue un ícono en la historia de esta problemática.
Carolina Figuera-Vargas y Meylin Ortiz-Torres también participaron en el programa de Podcasts “Hablando hipotéticamente”, el cual hace parte de la iniciativa Autores 4.0 de la Universidad Sergio Arboleda, liderado por su Dirección de Publicaciones Científicas. Durante este encuentro, las expertas hablaron del interés sobre la explotación del subsuelo para fomentar desarrollo en Latinoamérica, especialmente en Ecuador y Colombia, y cómo ello, en muchas ocasiones, afecta a los territorios ocupados por comunidades indígenas.
En este podcast, las autoras del artículo “El derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas en el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos. Casos de estudio: Ecuador y Colombia”, exaltaron la labor de la Revista Civilizar al postular su publicación en este concurso y contaron cómo fue su experiencia al recibir una mención honorífica en el mismo.
Cabe resaltar que el XXXI Concurso José Ignacio de Márquez sobre Derecho Económico recibe artículos de revistas científicas de todo el país, con el objetivo de examinar la excelencia académica y la investigación de dichas publicaciones y estimular la investigación jurídica de esta área del Derecho y su divulgación.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...