REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Las Charlas Virtuales de Emprendimiento surgieron como una iniciativa del Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda con el ánimo de apoyar a los emprendedores que están en sus hogares intentando renovar su empresa o bien, queriendo iniciar una nueva.
Hasta el momento, se han realizado 27 charlas de emprendimiento que han girado en torno a marketing digital, finanzas, blockchain, innovación, creatividad y propiedad industrial, entre otros temas. Todos ellos, fundamentales para los emprendedores que se han conectado desde distintas regiones de Colombia y del mundo.
De esta manera, expertos de diferentes sectores han inspirado a los emprendedores para que continúen en este camino y les han hecho distintas recomendaciones.
“Debemos ser responsables con el manejo de nuestro dinero. Ninguna persona puede emprender si no sabe cómo controlar su propio capital”, fue el consejo de Juan Pablo Rodríguez, Ingeniero Industrial con maestría en Gerencia Estratégica, durante su charla Tips para las finanzas personales.
Por su parte, Camilo Molano, egresado de la Escuela de Ciencias Exactas Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda, aconsejó a los participantes de las charlas virtuales a no esperar a que el blockchain se posicione para empezar a implementarlo en los emprendimientos. Asimismo, en su charla sobre esta nueva tecnología explicó todas las oportunidades que brinda para el crecimiento de los emprendimientos.
Los negocios de moda también han tenido espacio en el ciclo de conferencias virtuales. Así, de la mano de Diego Guarnizo, director de arte y diseñador de vestuario para las artes audiovisuales, los emprendedores se aproximaron a diferentes estrategias de posicionamiento en este importante sector.
“La moda Colombiana no existe. Hasta ahora la estamos creando (…) Este es el momento más importante para apoyar los productos colombianos”, manifestó Guanizo en su charla virtual.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...