GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Luego de realizar un intercambio académico en la Universidad Complutense de Madrid, España, las puertas del mundo laboral se abrieron para Juan David Chaux, estudiante de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de La Sergio, quien ahora hará sus prácticas en una prestigiosa empresa de este país.
Desde muy niño, Juan David soñó con conocer el mundo y hoy, cuando ya es estudiante de La Sergio (desde el año 2013), se fijó como meta mantener un buen promedio académico para luego aplicar a alguno de los convenios internacionales que ofrece la Universidad.
Y este objetivo empezó a desarrollarlo en el primer semestre de 2017, pues tomó la decisión de irse a estudiar a España, por medio de un intercambio, concretamente en la Universidad Complutense de Madrid. Su experiencia fue tan gratificante y enriquecedora en los primeros meses que, aprovechando que cursaba su último semestre de materias, se dio a la tarea de lograr una práctica profesional que le permitiera, además de continuar conociendo la cultura y las costumbres españolas, descubrir cómo funciona el mundo laboral en este país.
“En primer lugar ajusté mi hoja de vida al modelo europeo, luego empecé a aplicar a portales de empleo donde la oferta es bastante amplia. Algunas de las opciones contemplaban remuneración, otras no”, comentó Juan David.
Después de presentarse a varias entrevistas, fue contactado por ATREVIA, la consultora global de comunicación número uno de España, firma que le ofrece ser el encargado de la comunicación interna y la producción de contenidos, con una asignación salarial y la opción de ser contratado luego de finalizar su pasantía.
ATREVIA, que además se caracteriza por contar con un gran número de empleados de origen latino dentro de su equipo, es reconocida por grandes campañas como aquella realizada para Ubisoft, compañía francesa desarrolladora y distribuidora de videojuegos, la cual resultó ganadora del premio Silver Stevie Award, en 2017 o la elaborada para ABICAB-Sweet Brazil, una industria brasileña de confitería que obtuvo, también el año pasado, el Latin American Excellence Award.
“A pesar de que amo profundamente a mi país, siempre quise vivir en el exterior. Por ello, estar en España y tener la oportunidad de presentarme a una empresa tan reconocida y humana como esta es un sueño hecho realidad”, expresa emocionado Juan David.
Aunque este joven Sergista precisa que el proceso para conseguir prácticas en el exterior puede ser una tarea ardua, reconoce que para facilitar la búsqueda y el proceso es importante estar bien informado desde el inicio, conocer los requisitos que exige la Universidad y saber que para trabajar en España es necesario contar con el Documento Nacional de Identificación, D.N.I.
“Ana María Beltrán, Coordinadora de Prácticas de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, siempre me colaboró y me explicó cuáles eran los trámites que debía realizar para legalizar mi práctica. Considero que esto lo he podido lograr gracias a la buena y constante comunicación que he tenido con mi Escuela”, agregó.
Juan David iniciará sus prácticas el próximo mes de marzo y cree firmemente que atreverse a vivir una experiencia internacional fue lo que le permitió adquirir una visión más amplia del mundo y lo ha motivado a salir de su zona de confort, explorar más para alcanzar sus metas y crecer como ser humano y profesional.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...