LA SERGIO CONECTA A PERSONAS DEL PAÍS CON FORMACIÓN MUSICAL EN SU ESCUELA DE JAZZ
La Escuela de Artes y Música de La Sergio le apuesta al fortalecimiento del jazz, con proyectos diri ...
La Sergio cuenta con más de 50 convenios para realizar intercambios académicos disponibles para la comunidad. Algunos de ellos, son con universidades chilenas que están listas para recibir en 2022 a los estudiantes en instituciones como la Universidad del Desarrollo – UDD, la Universidad Tecnológica Metropolitana – UTEM, la Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación – UNIACC, la Universidad Santo Tomás y la Universidad Católica del Norte de Chile.
Además de la similitud en la multiplicidad de climas (particularidad que comparte con Colombia), Chile resulta ser un país atractivo para los estudiantes y turistas por el nivel académico de sus instituciones educativas destacadas, por ejemplo, en el ranking QS América Latina de Universidades, en donde al menos 40 de estas se encuentran entre las mejores y, por supuesto, por sus atractivos turísticos, como la famosa isla de Pascua; Valparaíso, hogar del poeta Pablo Neruda y la provincia antártica chilena, que es la entrada al continente blanco.
Según Valentina Maturana, coordinadora académica de internacionalización en la UDD, Chile es un destino ideal para los estudiantes, pues amplía su visión académica y les permite otras perspectivas en sus áreas de estudio con acceso a información de alta calidad. “En el caso particular de la UDD, dice la coordinadora, tenemos muchas carreras y facultades que se caracterizan por sus fortalezas en el área en la cual se desempeñan, y que van a la vanguardia de las teorías existentes alrededor del mundo”.
Valentina destaca, además, algunas actividades susceptibles de realizar por parte de los estudiantes que se atreven a disfrutar de este horizonte de oportunidades que ofrece “el país de los poetas”.
A pocos kilómetros de este inmenso escenario natural se encuentra San Pedro de Atacama, en donde es posible visitar volcanes, yacimientos arqueológicos, practicar sandboarding o descender por sus dunas y cerros de arena.
“Aquí hay una gran variedad de paisajes y destinos para visitar. Pocos países y tan cerca de Colombia, ofrecen el privilegio de disfrutar atractivos que son absolutamente desérticos y llegar luego a nieves perpetuas e, incluso, glaciares para, finalmente, incursionar en una vegetación exuberante y frondosa. Aburrirse no es una opción”, enfatizó Valentina Maturana, reiterando la invitación a fortalecer el perfil profesional y académico y, claro, ganar como persona, gracias a este contacto excepcional con las maravillas de Chile.
La Escuela de Artes y Música de La Sergio le apuesta al fortalecimiento del jazz, con proyectos diri ...
El suboficial del Ejército Nacional explica cómo el proyecto liderado por el Ministerio TIC lo acerc ...
Aparte de las becas para cursar una carrera al terminar el proyecto, los beneficiarios que más resal ...
La Academia de Emprendedores Sergistas es un programa que se realiza con el apoyo de la Escuela de P ...