DÍA MUNDIAL DE LA COSMONÁUTICA: LA SERGIO SE UNE A LA CONMEMORACIÓN DEL PRIMER VIAJE AL ESPACIO
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
Estudiar en horarios flexibles, sin que se requiera tener conocimientos musicales, de la mano de destacados maestros y en una de las instituciones musicales más importantes del país, es posible gracias a los cursos libres de la Escuela de Artes y Música que cuenta con dos programas: instrumento y fundamentación musical.
El programa de instrumento está diseñado para aprender o fortalecer habilidades interpretativas en un instrumento musical como piano popular, canto, tiple, violín, por nombrar algunos. Las clases son personalizadas y lideradas por los mismos maestros y maestras del programa profesional en música de la Escuela. Según el maestro Julián Montaña, decano de la Escuela de Artes y Música, “la diferencia de nuestra propuesta es que enseñamos diversos géneros musicales y que los procesos pedagógicos están orientados principalmente al desarrollo de la personalidad, el fortalecimiento de habilidades blandas y crecimiento del ser”.
Instrumentos:
Acordeón, arpa, bajo eléctrico, bandola llanera, bandola andina, canto lírico, canto popular, chelo, clarinete, contrabajo, cuatro, flauta, guitarra clásica, guitarra eléctrica, oboe, percusión, piano clásico, piano jazz, saxofón clásico, saxofón jazz, tiple, trombón, trompeta, viola, violín.
Por su parte, el programa de fundamentación musical esta pensado y dirigido a personas desde los 5 años que deseen explorar sus talentos musicales, aprovechar mejor el tiempo libre o realizar una actividad artística que favorezca su crecimiento personal. Este programa se compone de varias asignaturas; estas son: teoría de la música, coro, ensamble y taller del cuerpo.
Niveles:
• Iniciación musical: niños y niñas entre 5 y 7 años.
• Infantil: niños y niñas entre 7 y 11 años.
• Juvenil: jóvenes entre 12 y 17 años.
¡Anímate a estudiar con nosotros! Pregunta por los descuentos para la comunidad sergista de funcionarios.
Más información:
Luz Ángela Salgado
luz.salgado01@correo.usa.edu.co
+57 310 481 6514
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...
Los Sergistas que deseen entrenarse en el gimnasio de la Universidad deben agendar una cita y cumpli ...