ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
El Centro de Idiomas de La Sergio, comprometido con la formación de los estudiantes de la Universidad en el dominio de diversas lenguas, te apoya para que superes tus preocupaciones e inseguridades con respecto al examen de lectura en inglés, una prueba que todos los Sergistas deben presentar como requisito para inscribir materias en esta segunda lengua o graduarse.
Por eso, presenta diez recomendaciones que serán muy útiles para ti, con estrategias y tácticas que te servirán para que puedas mejorar tu comprensión lectora. Esta es, además, una normativa que rige, (Resolución No. 22 de La Sergio) para alcanzar el nivel B1 exigido.
Por supuesto que para aprender, entender y dominar otro idioma no existen atajos mágicos, pues, como se dice popularmente, “aprendemos a conducir, conduciendo, y de la misma manera, aprendemos a leer, leyendo”. De ahí que la principal recomendación está en la disposición y el empeño individual para ver excelentes resultados.
1. Cuanto más leas en inglés, mejor; así podrás interpretar y comprender con mayor facilidad las estructuras gramaticales del lenguaje escrito.
2. No es necesario entender todas las palabras de un texto para interpretar el mensaje o responder las preguntas que te hagan relacionadas con este. Acostúmbrate a buscar en el diccionario aquellas palabras clave para entender las ideas completas de cada párrafo.
3. Después de buscar el significado de las palabras que no conoces, identifica una situación de la vida real en donde puedas usarlas, para que así sea más fácil recordarlas.
4. Programa un horario específico para leer todos los días. Esto te ayudará a desarrollar un hábito de lectura.
5. Siempre ten a la mano algo para leer en inglés, ya sea una revista, un artículo o periódico, en formato digital o impreso. Esta es una buena estrategia para pasar el tiempo y, de paso, te acostumbrarás a leer más rápido y a comprender lo que lees.
6. En el día de la prueba, asegúrate de entender cada interrogante que te planteen. Anticipa lo que debes buscar en el texto, antes de empezar a leerlo; así podrás responder en la medida en que vas avanzando, especialmente si te piden datos puntuales como un nombre, un número, una dirección, un verbo.
7. Lee cuidadosamente las instrucciones de lo que debes hacer antes de empezar a desarrollar el examen; revisa cuantas preguntas debes contestar e identifica el tipo de preguntas que debes responder (selección múltiple, completar espacios en blanco, etc.).
8. Empieza por “escanear” el texto general. Lee los títulos, subtítulos, imágenes y demás información que te ayude a tener una idea más precisa acerca del mismo. Luego pregúntate qué conocimiento previo tienes sobre el tema a tratar o vocabulario relacionado. Así, te sentirás más confiado y seguro en el momento de contestar las preguntas.
9. Cuando no conozcas el significado de alguna palabra específica, utiliza pistas del contexto para deducir su significado. Lee cuidadosamente toda la oración y trata de darle sentido a la palabra.
10. Cerciórate de contestar todas las preguntas, así no estés seguro de la respuesta, ya que esto te ayudará a no dejar espacios en blanco y disminuirá la probabilidad de cometer errores en la hoja de respuestas.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...