“EN LA SERGIO ENCONTRÉ PERSONAS QUE AMAN LO QUE HACEN, QUE ESTÁN COMPROMETIDAS CON APRENDER Y CON SER BUENOS PROFESIONALES”: KIKE SANTANDER
La Universidad Sergio Arboleda entregó la Orden al Mérito Cultural y Artístico al compositor, produc ...
El próximo 6 de mayo, La Sergio será anfitriona de Gamer School Fest, el primer encuentro de videojuegos para estudiantes de colegio de grados 10º y 11º, que busca demostrar cómo las habilidades del mundo gamer tienen diferentes campos de acción en los negocios, las ingenierías, la comunicación e incluso las artes.
En este concurso, los estudiantes medirán sus destrezas en Fall Guys y Rocket League, dos videojuegos muy populares que permiten la interacción de múltiples usuarios en línea y están actualmente disponibles en PC. Además de estas dos competencias, los asistentes podrán participar de una exhibición de Fortnite, el cuarto videojuego más jugado en 2022.
En cada torneo, los jugadores podrán ganar becas de hasta el 50% para cursar cualquier programa de pregrado en la Universidad Sergio Arboleda, así como consolas de videojuegos y accesorios gamers.
“Estos juegos son muy populares, tienen interfaces sencillas y les permiten a los jugadores interactuar entre ellos. Hay quienes han desarrollado grandes habilidades en cuanto a estrategia y coordinación manual y visual, y lo mejor de todo es que podemos combinar el ambiente lúdico con el académico”, explicó Jorge Mario Karam Rozo, director de Investigación de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de La Sergio, y uno de los pioneros en la docencia de cátedras del uso de videojuegos aplicados a la educación en Colombia.
Es importante destacar que la industria de los videojuegos genera anualmente más de $200.000 millones de dólares y mantiene una tasa de crecimiento del 10% desde 2020, lo que la posiciona como el escenario laboral ideal para los futuros profesionales del mundo.
De hecho, en 2021 la industria de los videojuegos en Colombia generó ingresos por más de $1.200 millones de dólares. Además, de acuerdo con estudios recientes, los jóvenes de entre 11 y 19 años gastan en promedio 47 minutos al día jugando videojuegos, lo que los convierte en herramientas perfectas para la enseñanza en el ámbito educativo universitario.
En el Gamer School Fest, La Sergio también presentará los videojuegos más importantes desarrollados a nivel nacional, así como los que han creado los estudiantes del programa de Diseño Digital.
Para complementar la agenda académica, el evento incluirá charlas sobre el impacto de la ciencia de datos en los videojuegos, la influencia de estos en la educación y la sociedad, y la gamificación aplicada a los negocios, entre otros temas,que le han permitido a La Sergio posicionarse como pionera en la inclusión de cátedras sobre videojuegos a nivel universitario.
“Para seguir aportando al desarrollo de la industria gamer en Colombia, en el programa de Diseño Digital de La Sergio los estudiantes pueden hacer un énfasis en diseño de videojuegos. Esto quiere decir que su carrera será la de diseñador digital de videojuegos, una industria que, como hemos visto, está en constante crecimiento”, mencionó Karam Rozo.
Asimismo, desde su Escuela de Negocios, La Sergio ha integrado materias electivas relacionadas con videojuegos y el desarrollo de competencias que permitan aplicarlos en diferentes emprendimientos, como el de los eSports.
En el caso del programa de Comunicación Social y Periodismo Digital los estudiantes pueden enfocarse en ser influencers de videojuegos, casters, streamers o analistas de videojuegos. Asimismo, este pregrado desarrolla un nuevo segmento de investigación centrado en los videojuegos, la comunicación y la educación, a través de su grupo académico CÓDICE.
“Los videojuegos crean un gran impacto y recordación, por eso es importante para La Sergio ahondar en este campo, ya que estamos abriendo un camino a nuevas herramientas que faciliten el aprendizaje y mejoren las experiencias de nuestros estudiantes”, manifestó.
* No olvides compartirlo con cuatro amigos que quieres retar.
La Universidad Sergio Arboleda entregó la Orden al Mérito Cultural y Artístico al compositor, produc ...
El evento fue liderado por la División de Investigación y Transferencia, junto con la Escuela de Pub ...
Cartagena fue el epicentro de ese evento que, en su edición nacional, fue el XXVI Encuentro Nacional ...
En un acto memorable, la Universidad Sergio Arboleda otorgó el Doctorado Honoris Causa en Derecho a ...