A SUS 25 AÑOS, UN ECONOMISTA SERGISTA HACE PARTE DEL BANCO MUNDIAL
David Felipe Holguín, egresado del programa de Economía de La Sergio, relata cómo la Institución ha ...
A lo largo del mes de junio, Sergistas de las sedes de Bogotá y Barranquilla, formarán parte de una agenda de actividades preparadas especialmente para que amplíen sus conocimientos en el Centro de Excelencia Internacional Sergio Arboleda – CEISA.
Técnicas antiforenses, modelos de negocio en la era digital, liderazgo, innovación y Design Thinking, educación, innovación pedagógica y neuropedagógica, economías colaborativa, urbana y regional, además de temas de liderazgo e innovación política, serán foco de atención durante las semanas de estudio en el país ibérico, en las que los Sergistas podrán desempeñarse, de acuerdo con su campo de conocimiento.
Aprovechando esta experiencia, el grupo podrá ampliar su mirada al mercado laboral y aprender técnicas y conceptos empresariales de vanguardia. Es el caso de la semana “Modelos de negocio en la era digital”, evento propicio para apropiar herramientas creativas, ideales en el diseño de estrategias innovadoras en entornos digitales, como el Design Thinking, Big Data y Data Analitycs.
La ocasión también está dada para conocer organizaciones como International Data Corporation, proveedor mundial de inteligencia en el mercado tecnológico y de telecomunicaciones; visitar el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, un espacio para compartir y trabajar con emprendedores innovadores en el área tecnológica, y el estadio Santiago Bernabéu, donde se exhibe la colección más importante de objetos y trofeos del mundo del futbol.
La semana de “Liderazgo e innovación política”, les permitirá adentrarse en aspectos inherentes a la actualidad diplomática, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, y su efecto en Europa, considerando temas de gestión de la comunicación por parte de un gobierno en medio de una crisis.
Emiliano García Coso, Doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, y decano internacional del CEISA, será el encargado de liderar la presentación de algunos temas de esta nutrida agenda académica, que además abre espacio para que los Sergistas se relacionen con el Congreso de Diputados o Cámara Baja, órgano de representación del pueblo español, y la Comisión Europea de Madrid.
Más de 12.000 estudiantes que han vivido su experiencia internacional en la sede de La Sergio en España, coinciden en destacar esta como toda una experiencia de vida que aporta a su formación académica y personal.
David Felipe Holguín, egresado del programa de Economía de La Sergio, relata cómo la Institución ha ...
Carlos Eduardo Palacio Puerta es egresado de La Sergio. Como resultado de los aprendizajes adquirido ...
Con 20 años de trayectoria académica, Pedro Carmona Estanga, venezolano de nacimiento y colombiano p ...
Santiago Hidalgo, egresado del programa de Administración de Empresas, cuenta su experiencia en esta ...