JUAN LOZANO, DECANO SERGISTA, NUEVO CONSEJERO GENERAL DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ARDILA LÜLLE
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Del primero de agosto al 12 de octubre, los estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda que deseen realizar sus estudios durante un periodo máximo de seis meses, tendrán la posibilidad de participar por una de las becas que ofrece la plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico.
La Alianza del Pacífico, a través de su plataforma de movilidad estudiantil y académica, abre su convocatoria de becas, dirigida a estudiantes de pregrado que podrán desarrollar sus estudios por un periodo máximo de seis meses en países como Colombia, México, Chile y Perú, y para el intercambio de docentes o investigadores y las personas que deseen realizar sus estudios de doctorado en el extranjero.
María Alejandra Cuervo y Laura Victoria Martínez son dos alumnas destacadas del programa de Finanzas y Comercio Exterior que decidieron continuar con sus estudios en México, gracias a esta iniciativa.
“Inicié el proceso con muchas dudas, pero por fortuna todas fueron aclaradas por la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI. Esta oficina facilita el proceso de inscripción tanto en la universidad de destino como en la plataforma de la Alianza del Pacífico, lo cual fue bastante oportuno en mi caso por mi falta de tiempo”, expresa Laura Martínez, quien eligió la Universidad de Monterrey como destino.
Esta plataforma contempla becas para jóvenes que cursan carreras como ciencias políticas, economía, finanzas, ingenierías, administración pública, comercio internacional, negocios y relaciones internacionales.
“Apliqué a las becas de la alianza porque me parece una excelente oportunidad para mi experiencia internacional y continuar mis estudios en una país como México. El procedimiento de inscripción lo hice directamente con la ORI y ellos estuvieron pendientes de todo los requisitos que me pedía en la UNAM”, señala Alejandra Cuervo, quien realizará su intercambio en la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM.
Los interesados en participar por las becas deberán tener en cuenta que la convocatoria se realiza anualmente. Por esta razón para aplicar para el primero o segundo semestre de 2019, se deben postular entre el primero de agosto y el 12 de octubre próximo.
Estos son los pasos para realizar una postulación:
1. Seleccionar, según el país, alguna de las siguientes universidades:
Chile
Mexico
Peru
2. Revisar los requisitos del programa:
3. Solicitar la autorización de ingreso al programa, en la respectiva Escuela.
4. Entregar la autorización en la Oficina de Relaciones Internacionales – ORI.
5. Solicitar la cita de asesoría psicológica en Decanatura de Estudiantes.
6. La Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, orienta e informa a los estudiantes en todo lo relacionado con la documentación requerida para la aplicación formal a la universidad de destino.
7. La universidad de destino, por su parte, comunicará a la ORI la aprobación de la solicitud y enviará la respectiva carta de aceptación.
8. La ORI brinda la orientación pertinente para completar la postulación ante el ICETEX.
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...
Gracias al convenio suscrito entre la Fundación Falcao y la Universidad Sergio Arboleda, más de 8 jó ...
Con una amplia y destacada trayectoria en la academia y en organismos internacionales, Javier Ignaci ...