ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
El equipo de investigadores del Grupo de Evolución y Ecología de Mamíferos Neotropicales de la Universidad Nacional de Colombia, encontró 25 especies de murciélagos, entre ellas una nueva, el Enchisthenes hartii. Este hallazgo sorprendió a los investigadores, puesto que este tipo de murciélagos solo se podía encontrar en zonas con altitudes menores a 3.500, y ahora se evidencia que tiene condiciones para que sobrevivan en Bogotá.
“La especie Enchisthenes hartii estaba registrada para tierras mucho más bajas. Se alimenta de higos, frutas parecidas a las brevas y es típico de sitios muy conservados. Además, no se encuentra en zonas donde los humanos han perturbado mucho el medioambiente, por lo que hallarlo es un buen indicador de que la especie está sobreviviendo aquí en Bogotá”, afirmó el investigador del grupo Miguel Antonio Zúñiga, estudiante del Departamento de Biología de la universidad.
Este grupo de investigación reveló la presencia de murciélagos insectívoros provenientes de México, pasan por Colombia y siguen su camino hacia Argentina. Aunque la investigación no ha finalizado, se espera que los investigadores entreguen más datos sobre estos mamíferos.
– DEFORESTACIÓN PONE EN AMENAZA VARIAS ZONAS DE COLOMBIA
– PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS ANUNCIA CREACIÓN DE RESERVA NATURAL EN EL ATLÁNTICO
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...