REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Tras haber deslumbrado el año pasado con una presentación impecable en la gala inaugural, la directora del evento, Yesenia Valencia, invitó por segunda vez consecutiva a los estudiantes de La Sergio para colaborar en un cover de la canción “This is me”, del musical “The greatest showman”, con un vídeo grabado desde casa y, así, darle ánimo a los artistas y a todo el sector audiovisual en Colombia.
La canción, previamente trabajada por los estudiantes de segundo semestre, tanto en la reunión de padres, realizada en el mes de marzo por la Universidad, como en todo el proceso que adelantan en el montaje de la materia de Integración, se convirtió para ellos en una excelente oportunidad de romper la rutina en tiempos de aislamiento social y seguir compartiendo arte, a pesar de las circunstancias y como un espacio para ganar en experiencia.
“Empezamos a trabajar de la mano con Edwin Rodríguez, quien ayuda a producir SmartFilms; con Andrés Valencia, director de televisión, y con el compositor y productor, Rafa García. También, en la parte musical, con Mucine, acompañado del compositor y orquestador Óscar Olaya. Hicimos los videos y mandamos las voces para el acople y el resultado es lo que vimos en el lanzamiento a los medios de la edición 2020 de SmartFilms”, expresó María Adelaida Robledo, directora del programa de Teatro Musical de La Sergio.
Cargados de energía, entusiasmo, trabajo duro y dedicación, los futuros intérpretes en Teatro Musical compartieron la pantalla con la actriz y cantante colombiana Carolina Gaitán.
“Fue una experiencia emocionante, porque empiezas a ver los frutos que estás cosechando en la carrera y ves que los sueños sí se hacen realidad. Fue algo bonito compartir este logro con mis compañeras de semestre”, comentó el estudiante de Teatro Musical, Johan Martínez.
Por su parte, la estudiante Ingry Ruiz expresó su gratitud con la Universidad y con la directora del Programa, por gestionar estos espacios, en los que los alumnos pueden participar y demostrar todo su talento. “Fue una grata experiencia; le doy gracias a SmartFilms por tenernos en cuenta nuevamente”, sostuvo.
De la misma forma se expresó la estudiante Luisa Barros, quien recalcó que, a pesar de la situación de confinamiento, la Universidad permite ser parte de cosas grandes. “Me gustó mucho evidenciar la expresión del rostro y de lo importante que es para un artista la gestualidad”, compartió.
“Quedamos completamente satisfechos y orgullosos del trabajo titánico que han hecho nuestros estudiantes, siempre apoyaremos sus procesos”, puntualizó María Adelaida Robledo.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...