ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
Esta nutrida comunidad social, que abre espacio a los negocios, las empresas y a las oportunidades de empleo, se ha convertido en una herramienta de contratación fundamental. LinkedIn adquiere cada vez mayor protagonismo y ya es un referente para las organizaciones y los usuarios, cuando se trata de revisar una hoja de vida.
De ahí la importancia de presentar allí un perfil profesional que resulte atractivo para quienes consultan este sitio. Enseguida, cuatro consejos clave que te ayudarán a cumplir este objetivo:
2. Tu foto debe ser profesional: LinkedIn es una red social de empresas y negocios, por lo tanto, debes tener una imagen tuya que proyecte seriedad, empatía y confianza.
3. Incluye referencias de ti: las recomendaciones que tengas de tus contactos y experiencia contribuyen a soportar tus habilidades y competencias.
4. Enfócate en hechos comprobables: los resultados cualitativos ayudan a resaltar tu perfil, pues las personas interesadas en ti podrán evidenciar de manera gráfica tus logros como profesional.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...