Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

TRES HERMANOS ESCRIBEN SU HISTORIA EN LA UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

Uno de los tres Sergistas ya es egresado del programa de Ingeniería Industrial y ahora es analista comercial en una reconocida empresa del país.

La Sergio es un escenario en el que se crean y se fortalecen lazos de hermandad. Así es como los hermanos Juan Felipe, Luis Alejandro y Luisa Fernanda Torres decidieron continuar un camino juntos formándose como profesionales en la Sergio Arboleda, gracias a su padre, quien conociendo la historia y el prestigio de la Universidad los impulsó a ser Sergistas.

Juan Felipe es curioso por naturaleza, le gusta aprender algo nuevo siempre y ayudar a las personas. Fue el primero de la familia en llegar a esta casa de estudios en 2018, cuando comenzó a estudiar Ingeniería Industrial. “Fue una época fascinante, conocí grandes mentes, tanto profesores como compañeros. Abrieron mi mente al mundo y las posibilidades que existen, lograron que me enamorara de mi carrera. Nos enfrentamos a la pandemia en su momento y a los retos que exigió para continuar el proceso de educación, me permitió conocer nuevos países, de forma virtual y física, a través de alianzas con la Universidad Continental de Perú y el programa Global Teams, además de conocer Europa gracias al diplomado en Cambio Climático y energías sostenibles en el CEISA”.

Después de graduarse, el mayor de los hermanos Torres se dio cuenta que su paso por La Sergio le dejó grandes enseñanzas, no solo a nivel profesional, sino también como ser humano. “Lo más importante que me enseñó mi alma máter es que, sin importar la industria donde se desarrolle mi carrera y el rol que ejerza, siempre debo tener presente que trabajamos personas para personas, no debemos vulnerar los derechos de los demás y siempre ser empáticos, los dilemas se solucionan con diálogo y argumentos”.

Por otro lado, Luis Alejandro disfruta de las manualidades, los videojuegos y la música. Actualmente, Luis está en quinto semestre de Ingeniería Ambiental y, según él, lo que más le gusta de la universidad son las personas. “Lo que más me ha gustado es la gente, mis compañeros y los profesores, que son buenas personas en su mayoría y están siempre dispuestos a enseñar”.

Este futuro Ingeniero Ambiental tiene grandes objetivos, dentro de los que espera que La Sergio haga parte. “Aunque hasta ahora estoy en quinto semestre y no sé exactamente qué haré después de graduarme, tengo claro que quiero aprender aún más sobre el enfoque ambientalista, orientado a reparar o mitigar los daños que se puedan producir en el medio ambiente; además, me gustaría fomentar la conciencia y la empatía con este. Sé que no puedo cambiar el mundo solo y por eso me gustaría que mi universidad me oriente a trabajar con empresas con las que pueda lograrlo. El trabajo de mis sueños sería poder remediar los daños en el medio ambiente basándome en la cartografía, viendo en los mapas cuáles son las zonas que necesitan más atención y tomando acción para intentar repararlas”.

Pero esta no es solo una familia de ingenieros. Luisa Fernanda, única hermana de Juan Felipe y Luis Alejandro, está en quinto semestre de Finanzas, Fintech y Comercio Exterior, con un espíritu emprendedor, creativo y siempre con la mejor disposición para aprender cosas nuevas, tal como ella lo menciona al decir que “después de la universidad me gustaría emprender, crear mi propia empresa de ropa con mi familia y estudiar más para afianzar mis conocimientos de esta carrera, y aprovechar las oportunidades que mi Escuela y la Universidad nos dan a los estudiantes”.

Lo que más llama la atención de la Sergista y cree que ha sido el mayor aporte de La Sergio a su familia es el hecho de “conocer el mundo. Somos muy de estar en nuestra casa, salimos poco, por lo que estar aquí nos permite conocer nuevas personas, nuevos lugares, a veces en las salidas que hacemos en algunas clases. Siento que también les ha enseñado a nuestros papás a comprender mejor el hecho de que ya empezamos a ser más independientes”.

Los hermanos Torres coinciden en pensar que lo mejor que les ha dejado la universidad es el deseo de seguir conociendo el mundo, de seguir con su educación académica para ampliar su visión del mundo y así alcanzar sus metas y, como mensaje a los Sergistas, los invitan a prepararse, no solo en lo profesional, sino también para la vida. “Aprovechen cada momento de esta etapa, no teman a resolver cualquier duda, aprovechen todas las opciones que otorga la universidad para desarrollar diferentes ideas, así mismo si desean emprender es un gran semillero y espacio de networking. No se abrumen por estrés que se puede generar en esta etapa, la mayoría estamos empezando a tomar nuestras primeras decisiones de vida y es normal abrumarse ante lo desconocido, pero sepan que no están solos, tienen una gran red de apoyo. Conozcan muchas personas, de diferentes carreras, no saben si el día de mañana serán sus compañeros de trabajo o quienes les den una mano”.


LEA TAMBIÉN