ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
Desde sus inicios, la Universidad Sergio Arboleda se ha preocupado por la formación integral de sus estudiantes y de la sociedad colombiana. Por esto, creó un Observatorio Astronómico, el cual fue presentado al país el 12 de diciembre del año 2000.
En ese entonces, el nuevo espacio de La Sergio se posicionó como el centro astronómico más avanzado del país, gracias a su telescopio computarizado, un salón planetario y los diferentes equipos tecnológicos que se requerían, a inicios del siglo XXI, para estudiar y enseñar los conceptos básicos de la astronomía.
“Indudablemente, una de las ciencias más importantes hoy en día es la Astronomía, la disciplina que, después de la Teología, es la que más nos aproxima a Dios, porque el estudio del universo -su origen y ocaso- no puede entenderse sin un Dios creador. Por consiguiente, la profesión de astrónomo es igualmente hoy una de las más destacadas”, expresó Rodrigo Noguera Laborde, rector fundador de la Universidad Sergio Arboleda, a propósito de la inauguración del Observatorio.
A lo largo de estos 20 años, este centro de divulgación científica ha sido protagonista de algunos de los avances más importantes que ha tenido el país en materia astronómica, pues fue el lugar en el que se planeó, diseñó y desarrolló Libertad 1, el satélite con el que Colombia llegó por primera vez al espacio en el año 2007, y que hoy le permite al país aprovechar las tecnologías geoespaciales con la información que recolectó.
“La astronomía en Colombia ganó mucho con el Observatorio Astronómico de La Sergio, ya que le dio la confianza a otras universidades y colegios del país para crear sus observatorios. Esta tarea la seguimos realizando hoy con el acompañamiento a diferentes entidades, en la instalación de telescopios y proyectores del cielo: los planetarios”, explicó Raúl Joya, director del Observatorio Astronómico de la Universidad.
Hoy, el legado del Observatorio Astronómico de La Sergio también se ve cristalizado en la realización de diferentes actividades académicas como clases, cursos, diplomados y la actual Maestría en Gestión de la Información y Tecnologías Geoespaciales, gracias a los cuales las personas tiene la oportunidad de aprender acerca de la composición y el funcionamiento del cosmos.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...