GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Miguel Uribe Turbay, el candidato más joven en aspirar al segundo cargo más importante del país, fue el cuarto y último invitado a Charladitos en La Sergio, una iniciativa de la Universidad Sergio Arboleda, en alianza con La Silla Vacía y Red+, en la que los candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá tuvieron la posibilidad de hablar de política y de demostrar su lado humano.
En el evento que se llevó a cabo el 8 de octubre, Uribe Turbay, habló sobre diferentes temas, entre ellos, el que cambió su vida: el secuestro y posterior asesinato de su madre, Diana Turbay, cuando él tan solo tenía cuatro años y medio. “Desafortunadamente, no me acuerdo mucho de mi mamá, pero sí recuerdo ese viernes: el último día en que la vi, del abrazo, el beso, y del lunes en el que nunca llegó”, sostuvo Miguel Uribe.
El ex secretario de gobierno de Bogotá también compartió con los Sergistas que el asesinato de su madre se dio solo tres días antes de su cumpleaños número 5. “El último recuerdo que tengo de mi mamá, fue cuando acompañé a mi padre al funeral”, puntualizó.
El conversatorio se llevó a cabo en la Plazoleta de Los Colores de la Universidad Sergio Arboleda y fue moderado por Juan Sebastián Perilla, decano de la Escuela de Educación de La Sergio; Juan Esteban Lewin, editor de La Silla Vacía y Daniel Pacheco, director de Zona Franca de Red+.
Miguel Uribe, aprovechó el espacio con los estudiantes para hacerles una reflexión sobre lo que necesita la ciudad y el país. “El reto de esta sociedad, consiste en la reconciliación, y eso, no es de uno. Es de dos”, aseguró el candidato por el movimiento Avancemos.
De su trayectoria política aseguró que, contrario a lo que podría pensarse, su abuelo Julio César Turbay, no tuvo mayor influencia en su carrera, contrario al caso de su abuela, una activista, quien le mostró la labor social como un gran factor de cambio. “Yo no entré en la política, para hacer política, sino para hacer labor social, y entendí en el camino que la mejor manera de transformar esta sociedad es con la participación”, afirmó Miguel Uribe.
El candidato, recordó que a sus 25 años logró convertirse en el concejal más joven del país, puesto en el que, además, siendo de la oposición, logró ser presidente de esa corporación. “No es normal, nunca pasa que un concejal de la oposición llegue a ser presidente. Eso lo que quiere decir es que lo hice bien. Que fui independiente y coherente”, sostuvo el ex secretario de gobierno de Bogotá.
En ese mismo camino, cansado de hacer oposición y luego de haber apoyado la campaña infructuosa de Rafael Pardo por la Alcaldía de Bogotá hace cuatro años, decidió irse del país a estudiar pero, fue cuando, recibió la propuesta de Enrique Peñalosa, de trabajar como Secretario de Gobierno.
“Ser joven no es sinónimo de inmadurez o de ser incapaz. Hemos demostrado que los jóvenes podemos asumir responsabilidades. Fui tres años Secretario de Gobierno, goberné en los temas más difíciles. No tengo ningún escándalo de corrupción y estuve 25 veces como Alcalde encargado”, aseguró Miguel Uribe.
El aspirante por el movimiento independiente Avancemos recogió 400 mil firmas para inscribir su candidatura. “Ser independiente no es estar solo. Es estar donde a uno le corresponda. Pero no negociar convicciones. Ser capaz de levantar la mano y decir yo no pienso eso (…) Llevamos casi un año en esta campaña. Es mucho lo que hemos hecho. Hemos recorrido la ciudad, construido el mejor programa, asumido debates. Comenzamos con 400 mil firmas, logramos empezar a unir diferentes sectores, y hoy estamos a 20 días de las elecciones, a una posibilidad única de llegar a la Alcaldía”, sostuvo Miguel Uribe.
En cuanto a sus propuestas para Bogotá, Uribe Turbay, también habló de la importancia de seguir con los planes que ya están, ya que la capital necesita ir un paso más allá, y no quedarse en las mismas discusiones de siempre. Sobre uno de los temas que más aqueja a la ciudad, el microtráfico, el candidato sostuvo que no criminalizará al consumidor, sino que, perseguirá al jíbaro porque no permitirá el consumo en espacio público.
Charladitos en La Sergio, es un iniciativa de la Universidad Sergio Arboleda para acercar a los ciudadanos y a la comunidad Sergista al lado humano de los candidatos de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...