PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Estado norteño de Brasil aprobó una ley que permite el cultivo de especies exóticas en el amazonas. Esta normativa fue aprobada sin consultar a los órganos ambientales y la comunidad científica respondió rápidamente ya que el riesgo es incalculable que los peces exóticos ingresen a ecosistemas amazónicos.
Si bien no es posible calcular cuáles especies nativas estarían en riesgo, la bióloga Nurit Bensusan, del Instituto Socio-ambiental (ISA) de Brasil, publicó una lista de unas 17 especies que estarían amenazadas, como curimatã, pirarucu, gurijuba, matrichã y tambaqui, entre otras. algunos investigadores conjeturaron con que los sectores económicos de acuicultores habrían presionado para la aprobación de la ley en la Asamblea Legislativa de Amazonas.
El ministro del Ambiente de Brasil, José Sarney Filho, solicitó la eliminación de la normativa estatal (79/2016) y se manifestó, por medio de comunicado, “radicalmente en contra de la ley estadual”. Anunció que hará “los esfuerzos necesarios para que la ley sea inmediatamente revocada”.
El gobierno estatal ya envió un nuevo texto para la evaluación de la Asamblea. Los cambios serán votados esta semana.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...