REVISTA CIVILIZAR CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
La Revista científica Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, de la Universidad Sergio Arboleda, tien ...
Felipe Sanchez Iregui
Felipe.sanchez@usa.edu.co
Profundizar, analizar e investigar el desarrollo de las redes sociales en todas las áreas que afecten al ciudadano y/o sociedad en Colombia y el mundo. Siendo pioneros en el tratamiento de dichos contenidos digitales que incluyen casos y denuncias reales que pueden contextualizar al público. Siendo una fuente de información verídica y práctica para el entendimiento de las redes sociales en el desarrollo social, político y cultural.
La escuela de ciencias de la comunicación, derecho, política y relaciones internacionales, publicidad internacional y marketing y negocios internacionales de la Universidad Sergio Arboleda, se unen para enriquecer los contenidos del Observatorio de redes sociales con el fin de respaldar la información desde diferentes puntos de vista. Esta iniciativa propone ahondar en los deberes y derechos de los usuarios de redes sociales, quienes desconocen la responsabilidad al hacer uso de estas. Además de brindar contenidos que asesoren al lector sobre el auge y desarrollo de redes sociales en el mundo.
Es importante resaltar que el Observatorio tiene una clara orientación de responsabilidad social, y por ello busca convertirse en un referente guía para la solución de los problemas que aquejan al ciudadano del común en la interacción y uso de las redes sociales. Siendo una guía para el entendimiento del compromiso que se debe adquirir al tener acceso a una red social o página web, debido a que su uso irresponsable podría afectar la imagen e integridad de cualquier ciudadano.
FELIPE SANCHÉZ IREGUI
felipe.sanchez@informativolegal.com
JULIANA PABÓN QUIMBAY
julianapabonquimbay@gmail.com
2. Investigar la veracidad de la fuente.
3. Filtrar la información suministrada por los ciudadanos.
4. Contrastar los puntos de vista de abogados, comunicadores, periodistas etc… que puedan enriquecer el contenido.
5. Hacer uso de la Justicia en Colombia y el mundo ante dichos acontecimientos relacionados con redes sociales
6. Contrastar las legislaciones de Colombia frente a otros países en las tendencias mundiales de regulación en el manejo responsable de las redes sociales.
7. Explicar la relevancia de las redes sociales en la orientación a nuevas prácticas de la comunicación y la información.
8. Construir un contenido académico-profesional que aporte a las inquietudes de la sociedad.
9. Proveer herramientas que permitan la protección legal de personas que hayan sido lesionadas, hostigadas o discriminadas a través de las redes sociales.
10. Difundir los nuevos casos referentes a las redes sociales que se presenten en el mundo.
11. Hacer alianzas con universidades de otros países, con el fin de recolectar información académica que pueda aportar a los contenidos.
12. Hacer alianzas con diarios locales con el objetivo de difundir masivamente la información tratada dentro del Observatorio de redes sociales.
13. Enriquecer el Observatorio a través de nuevas alianzas con el sector privado y público que permita obtener nuevas bases de datos que aporten a los casos de interés público.
14. Capacitar a los ciudadanos sobre el uso responsable de las redes sociales.
El Observatorio de Redes Sociales de la Universidad Sergio Arboleda coopera con la creación de contenidos innovadores y consultas virtuales, estimulando el aprendizaje de los ciudadanos con el fin de visibilizar la responsabilidad y los riesgos que tiene el uso de las nuevas tecnologías de la información (Tics).
EL Observatorio de Redes Sociales de la Universidad Sergio Arboleda, se proyecta para el 2020 como un referente nacional e internacional de consulta sobre temas de redes sociales y las tecnologías de la información.
Tema:
-Libertad de expresión en redes sociales: Limites y alcances.
Lugar: Plazoleta de Colores Universidad Sergio Arboleda
Fecha: Jueves 9 de Agosto de 2018.
Hora: 10:00am – 12:00pm
Como parte del compromiso de responsabilidad social de la Universidad Sergio Arboleda, el Observatorio de Redes Sociales
le proporciona a los ciudadanos un borrador o modelo de acción de tutela, que le permita exigir la protección de sus derechos fundamentales cuando estos han sido violados a través de las redes sociales.
Se trataran temas de interés general sobre redes sociales en distintos escenarios.
No Events
La Revista científica Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, de la Universidad Sergio Arboleda, tien ...
Civilizar de Empresa y Economía es una revista científica internacional impresa y arbitrada, que pub ...