24 de agosto del 2019
Inversión: $924.000
Intensidad: 44 horas
Horario: Sábados de 8:00 a 12:00 a.m.
Call Center: 3258181
Gratuita:01-8000 110414
Los niños y las niñas con talento para las matemáticas, necesitan atención especializada para el desarrollo y fortalecimiento de sus habilidades.
El proyecto semicírculo ofrece una metodología basada en el trabajo en un ambiente universitario y con matemáticos profesionales para atender a estas personas tan especiales que deseen, por su propia iniciativa y contando con el apoyo decidido de sus padres y de sus colegios, vincularse a nuestra propuesta.
La educación especial comprende dos grandes ámbitos de trabajo: con estudiantes que tienen dificultades de aprendizaje y con estudiantes cuyo rendimiento académico es más alto que el promedio. Existen en consecuencia dos modalidades de proyectos para trabajar el tema de educación especial. Para el caso del conocimiento matemático existen, a su vez, varias propuestas metodológicas para cada modalidad y dentro del segundo tipo las más conocidas son las olimpiadas matemáticas, los semilleros de matemáticas y organizaciones educativas de nivel básico que promueven actividades especiales para atender a los estudiantes de alto rendimiento.
El proyecto ha evolucionado y se ha transformado; algunos de los iniciadores trabajan ahora en otras cosas, se han vinculado estudiantes universitarios como colaboradores y a la fecha, cerca de 1200 estudiantes se han beneficiado con la participación en este proyecto.
Los estudiantes participan en el proyecto no necesariamente con el propósito de volverse profesionales en matemática sino para fortalecer, el tiempo que ellos quieran, sus fortalezas en relación con el conocimiento matemático.
Los cursos de programación están basados en metodologías teórico-prácticas para enseñar conceptos de programación, electricidad, electrónica y robótica. En particular, el curso de programación es dirigido a estudiante promovidos de los cursos de robótica del programa. Este curso brinda al estudiante herramientas avanzadas en robótica y programación que le avanzar y potenciar su talento en el área. Finalmente, los cursos brindan la posibilidad de interactuar a temprana edad con el ambiente universitario.
Dirigido a estudiantes de 5º a 11° promovidos de los cursos de robótica quienes aprenden y aplican conocimientos de física, matemáticas, electricidad y electrónica al igual que programación y matemática como también emplean programación computacional para la construcción de prototipos y el desarrollo de proyectos a largo alcance.
Contextualizar al estudiante en el panorama actual del mundo web y el internet.
Introducción al lenguaje por etiqueta.
Entender mediante la implementación de una pagina web las ventajas y novedades de HTML5
Cómo utilizar CSS3 para darle un diseño a la pagina web mediante la introducción de estilos
Agregar material multimedia a las páginas web creadas mediante archivos alojados localmente o en un servidor.
Utilizar los métodos POST y GET para enviar información entre páginas web.
Cómo codificar utilizando lenguaje web (JavaScript)
Utilizar la librería Jquery para estructurar una página web dinámica.
Aplicar conceptos en el desarrollo del curso para desarrollar un videojuego en lenguaje web puro
Lograr que el estudiante aplicando los conceptos adquiridos en el transcurso del curso pueda realizar la construcción de un proyecto final basado en una página .
Pruebas y ajuste finales
Contextualizar al estudiante en el lenguaje Python.
Introducción al lenguaje
Entender mediante implementación, las diferencias entre arreglos y su ventaja frente a otros lenguajes.
Uso de operaciones lógicas y condicionales para modificar las funciones del programa.
Uso de bucles para automatización de tareas repetitivas y visualización gráfica y análisis de variables.
Entender conceptos de clases, objetos y atributos para estructuras de programas.
Interacción del programa con el usuario y elementos independientes.
Captura y análisis de errores en ejecución de programa
Interacción del programa con otras aplicaciones del ordenador, y uso e integración de software libre
Lograr que el estudiante aplicando los conceptos adquiridos en el trascurso del curso pueda realizar la construcción de un proyecto final basado en una página.
Pruebas y ajuste finales
JUAN CARLOS AVILA MAHECHA
Licenciado en Matemáticas y Magíster en Docencia de las Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, Magíster en Matemáticas de la Universidad de Cádiz. Ha participado en varias ocasiones como conferencista en eventos nacionales e internacionales sobre matemáticas y su didáctica. Ha sido director de varios trabajos de grado en temas de geometría, teoría de número e historia de las matemáticas. Ha participado como profesor de algunos cursos del programa Media Fortalecida entre la Secretaría de Educación Distrital y la Universidad Sergio Arboleda. Es profesor tiempo completo de la Escuela de Matemáticas de la Universidad Sergio Arboleda.
MAX SEBASTIÁN HERRERA
Ingeniero Electrónico
Experiencia como docente y monitor para programa de robótica en la Universidad Sergio Arboleda
Experiencia como Joven Investigador e Investigador Auxiliar en proyectos de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda
IMPORTANTE
*La Universidad podrá cancelar el programa seleccionado, cuando no haya un número mínimo de participantes, y procederá a tramitar la devolución del dinero recibido. También podrá posponer la realización del programa por razones de fuerza mayor. En este caso se informará a las personas preinscritas la nueva fecha programada. El medio de contacto será a través de los medios suministrados en el momento de la inscripción.