EGRESADO SERGISTA RECIBE DOCTORADO HONORIS CAUSA POR SU APORTE A LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
En la sede de las Naciones Unidas en New York se reunieron más de 60 jefes de Estado y de gobierno. “Nunca antes un número tan grande de países había firmado un acuerdo internacional en un sólo día”, dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Un récord de 175 países, entre ellos los dos más grandes emisores de gases de efecto invernadero Estados Unidos y China, firmaron el viernes en la ONU el histórico acuerdo para combatir el calentamiento global, con la esperanza de mantener el impulso de la conferencia de París de diciembre pasado.
La firma del acuerdo, en el Día Mundial de la Tierra, es solo un primer paso, ya que luego será el momento de la ratificación en función de las reglas nacionales. Además, y para entrar formalmente en vigencia, el acuerdo de París tiene que ser ratificado por 55 países que representen el 55% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.
El acuerdo sobre cambio climático alcanzado en París compromete a sus firmantes a limitar el aumento de la temperatura “bien por debajo de 2°C” y a “continuar sus esfuerzos” para limitar esta alza a 1,5°C.
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...