ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS DE ESTADOS UNIDOS, DE LA MAS ALTA CLASIFICACIÓN A NIVEL MUNDIAL, SEGÚN EL SCIMAGOJR
JOURNAL OF HYDROMETEOROLOGY TIPO Q1
JOURNAL OF THE ATMOSPHERIC SCIENCESTIPO Q1
CÁTEDRA AMBIENTAL UNIVERSITARIA: ESTUDIO DE CASO PARA LA EDUCACIÓN NIVEL PREGRADO EN COLOMBIA
En la cumbre del día de la tierra en 1992, Agenda 21 capitulo 36, se hizo el pronunciamiento relevante a todos los educadores del mundo sin importar el nivel de formación y disciplina, para que fueran participes de manera activa y no pasiva, de asumir el reto de formar las actuales y futuras generaciones sobre la sostenibilidad global, continental y local, en aras de luchar por proteger y respetarla vida humana, animal y flora.
CÁTEDRA AMBIENTAL CITADINA, UNA MULTICONSTRUCCION PARA LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA
El rol de la educación ha sido destacado en numerosas iniciativas de organismos internacionales, subregionales y nacionales, tanto para el logro de un mejoramiento en la calidad de vida de las personas como en sus niveles de satisfacción personal, pero sobre todo como una de las herramientas con que cuenta la sociedad para transformar su realidad. En este momento, donde la viabilidad del planeta y de sus especies se encuentra amenazada, la educación surge nuevamente como el mejor medio para superar los problemas sociales, económicos y ambientales existentes.
XI CONGRESO INTERNACIONAL Y XVII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES
Esta investigación es un referente para las Universidades que se han propuesto la aventura académica de formar valores ambientales y también para las que tengan como proyecto la creación de una Cátedra Ambiental Institucional en el pregrado, sin distingo de una formación profesional dada.
Articulo de Divulgación (Revista la timonera) ¿Peces con metales tóxicos en nuestra mesa?
Proyectos por convocatorias en coparticipación y cofinanciación con la Universidad Santo Tomas.
Conversatorio de Metales pesados de consumo en productos pesqueros de Bogotá (Encuentro Internacional de Ingeniería, Ciencias e Innovación, USA).
Primer Foro de expertos en Humedales de Bogotá. Febrero 2014.Ver
Los Biocombustibles (Bioetanol y Biodiesel) en Colombia son un sector económico de interés nacional al que el país le está apostando para aumentar su capacidad instalada de producción.
Dirección de trabajo de pregrado en Ingeniería Industrial, titulado: Estructura de una propuesta para el fortalecimiento del (PIGA) de la Universidad Sergio Arboleda como universidad sostenible.
Ponencia en foro: Universidades y Sostenibilidad, Medellín, 2013.
Ponencia en Foro de la Red Colombiana de Formación Ambiental, Nodo Centro.