REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
César Ocampo, decano de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de La Sergio, quien, además, hace parte del proyecto Copérnico de la NASA, visitó su natal Quindío para hablar sobre ciencia.
En su visita a Armenia, Ocampo habló sobre el papel y la importancia de los jóvenes para crear un país sostenible y que contrarreste los efectos del cambio climático.
“El quindiano les habló a los asistentes de la importancia de soñar y de luchar por alcanzar los objetivos propuestos, lo que hoy deben ser “objetivos colectivos”, dado lo lastimado que está el planeta”.
Así, Ocampo muestra una vez más su preocupación por los problemas que aquejan a nuestro planeta e invitó a todos los asistentes a buscar, desde la ciencia, soluciones que nos ayuden a tener un país sostenible ante el cambio climático.
Nuestro decano acompañado por el ingeniero de producción agroindustrial, Julio Ernesto Camargo y por Francisco Ramírez Cocha rector de la EAM, en esa ciudad.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...