Estudiantes de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Sergio Arboleda, representaron a la Institución en el “XXV Encuentro Nacional y XIX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación”, realizado del 12 al 15 de octubre en Medellín, Antioquia.
En dicho evento que tiene por objetivo socializar los avances en materia de investigación, los Sergistas se destacaron por los proyectos en los cuales han trabajado en compañía de docentes en los diferentes semilleros de investigación de la Universidad.
En representación del programa de Ingeniería Ambiental, la estudiante Laura Ballesteros Monroy presentó el proyecto “Propuesta metodológica para la reforestación de frailejones en los páramos colombianos, a partir de las condiciones funcionales, biológicas y antropogénicas del territorio”. Por su parte, Natalia Alonso dio a conocer su investigación denominada “Uso de bioadsorbentes (cascarilla de plátano, borra de café y bentonita) para la remoción de mercurio en cuerpos de agua. Es de destacar que dichos trabajos fueron realizados en el semillero “Medio ambiente y desarrollo territorial” de La Sergio.
Por su parte, Edward Rojas Flórez y Jorge Patarroyo Penagos integrantes de los semilleros de investigación “SITDIO” y “Eficiencia, eficacia y sostenibilidad” de la Universidad, dieron a conocer los proyectos investigativos titulados “Estudio de mercado, ciencia de datos e investigación de operaciones aplicado” y “Propuesta de transformación digital de los procesos del programa de Ingeniería Industrial”.
Finalmente, desde el programa de Ingeniería Electrónica, Juan Camilo Amórtegui Salazar y Diego Cárdenas Martínez expusieron ante los asistentes del encuentro, el proyecto “Posicionamiento en entornos interiores utilizando señales inalámbricas”, que fue realizado en el marco del semillero (IoT) Internet de las Cosas de la Universidad Sergio Arboleda.