Nace en Cartagena Colombia en 1977. Inicia sus estudios de contrabajo en 1996 obteniendo su título en 2004 en la Universidad el Bosque donde obtiene su grado con mención de honor bajo la tutoría del maestro Pablo Arévalo.
En 2013 comienza sus estudios de maestría en Jacobs School Of Music – Indiana University donde recibe el academic exellence award por sus logros académicos y audición de ingreso y obtiene su título en Double bass performance en 2015.
Estudió con los maestros Kurt Muroki y Owen Lee tomando además lecciones con Rachel Calin, Ju Fang Liu y David Murray.
Ha participado en clases magistrales con los maestros Larry Hurst, Bruce Bransby, Alex Hannah, Thomas Martin, Murray Grodner y Jeff Bradetich entre otros.
Fue contrabajista principal en la orquesta barroca/clásica de la escuela de música de la Universidad de Indiana bajo la dirección del maestro Stanley Ritchie y contrabajista de fila en University Orchestra en la misma escuela.
Ha sido supernumerario con la orquesta sinfónica nacional de Colombia.
Entre 2003 a 2013 fue primer contrabajo de la orquesta sinfónica de la Universidad El Bosque. Actualmente desempeña el mismo cargo.
Fue ganador de la categoría media de contrabajo en el segundo concurso nacional para cuerdas realizado por el Banco de la república, la biblioteca Luis Ángel Arango y la fundación Batuta en 2000.
Trabajó con la OFB como auditor de procesos pedagógicos de contrabajo en el programa escolar de la misma institución.
Actualmente es docente de contrabajo, música de camara y coordinador del área clásica en la escuela de música de la universidad Sergio arboleda desde 2015, profesor de contrabajo y tallerista en varios centros orquestales de la Fundación Batuta incluyendo la Orquesta Bogotá.
Participó como asistente de contrabajo en la orquesta conformada para la grabación de luces de Saturno del compositor colombiano James Diaz, obra ganadora del premio nacional en composición musical otorgado por el ministerio de la cultura en 2015.
LP grabado con la agrupación colombiana de rock Smoking Underdog en 2008
Experiencia interpretativa en ensambles modernos y de interpretación histórica nacionales e internacionales. Múltiples estrategias pedagógicas aprendidas de maestros que se encuentran en la vanguardia de la pedagogía instrumental sobre todo en los Estados Unidos. Flexibilidad y enseñanza pensando siempre en la individualidad y versatilidad del estudiante.