REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
En Sudamérica las temperaturas se superaron hasta en 2°C, y las mayores alzas se evidenciaron en la costa caribe de Colombia y Venezuela, el norte de Chile y al suroeste de Brasil. No obstante, las más altas temperaturas y sequías que se registraron en la Patagonia, Argentina, causaron incendios forestales.
Las precipitaciones causaron inundaciones en Venezuela y regiones amazónicas de Brasil y Perú, también se presentaron aluviones en Colombia y desbordes de ríos en Paraguay, Bolivia y sur de Brasil. Además en Argentina se registraron records de precipitaciones y en Chile llovió hasta 15 veces más sobre lo normal.
–EN HAWÁI SE ESTABLECE LA RESERVA MARINA MÁS GRANDE DEL MUNDO
–DEBIDO AL CAMBIO CLIMÁTICO, FLORES Y MARIPOSAS NO APARECEN AL MISMO TIEMPO
–EVENTO: SEMINARIO “IMPACTO DEL CALENTAMIENTO GLOBAL Y SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL EN LAS EMPRESAS
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...