LA ESCUELA DE EDUCACIÓN 4.0, UNA RESPUESTA PARA LOS DOCENTES EN EL MUNDO DIGITAL
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
La radiación ultravioleta (UVB) ha incrementado entre 15 y 20 % en los últimos cinco años por ende la Secretaria Distrital de Ambiente advierte a los ciudadanos el riesgo que se tiene con la radiación asociado con el fenómeno de El Niño.
La ciudad de Bogotá por estar cerca de la línea del Ecuador está más expuesta a la radiación solar lo que hace que los rayos ultravioleta B entren con un 26% más directa que otras ciudades de la costa colombiana.
En la medida que la capa de ozono se destruya y siga cambiando su química natural, los rayos entran con más fuerza lo que provocaría graves daños en la salud si no se tienen las precauciones pertinentes. Se dice que el Fenómeno de El Niño estará presente hasta el mes de marzo y abril del 2016
Fuente: Secretaria Distrital de ambiente.
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...