Para la Universidad son importantes las jornadas de arborización a través de las cuales se promueve el cuidado del ambiente entre la comunidad Sergista. Anualmente se compensa voluntariamente la huella de carbono a través de reforestación en zonas degradadas por actividades económicas, pero se programan también actividades ecológicas que incluyen siembra de árboles en donde estudiantes y funcionarios pueden interactuar con el ambiente e incentivar su sentido de pertenencia con el planeta. En el año 2011, se plantaron aproximadamente 300 plántulas de especies nativas en las quebradas de chapinero, durante 2012 y 2013 se hicieron jornadas de siembra en la Reserva de Encenillo, con estudiantes y funcionarios.
En conmemoración del día de la tierra, se llevó a cabo la caminata con siembra de árboles en Encenillo, en el corredor de Chingaza donde un grupo de estudiantes compensaron sus emisiones de CO2 en la reserva de la Fundación Natura.