ENRIQUECE TU FORMACIÓN PROFESIONAL CON LOS SERVICIOS DE LA DECANATURA DE ESTUDIANTES
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
La innovación y creatividad en el aula son fundamentales en la academia moderna. Esta es la premisa de la tercera versión de Key Research, un espacio sergista dedicado a repensar los retos del mundo educativo, en el que se expondrán diversas experiencias de desarrollo y transformación humana a través de metodologías no convencionales.
Serán dos días en los que nuestros docentes podrán interrogarse acerca de cómo llegar con su conocimiento a sus estudiantes a través de la tecnología, así como descubrir diversas técnicas innovadoras, las cuales podrán aplicar en sus cátedras.
Inscríbase aquí.
Al evento académico asistirán importantes expertos, entre ellos Rex Jung, ganador del TED 2010, o Jaime Rodríguez, ingeniero fascinado por la literatura que ha encontrado en la cibercultura un espacio en el que convergen sus intereses creativos, académicos y pedagógicos y pionero en la literatura digital.
Jung docente de neurocirugía de la Universidad de Nuevo México en Estados Unidos y experto en Cerebros Creativos, ha desarrollado diversas investigaciones sobre las funciones cognitivas y conductas asociadas con el proceso creativo y estará en La Sergio compartiendo sus investigaciones y experiencias.
Lea aquí ‘La estructura de la cognición creativa en el cerebro humano’, por Rex Jung.
¿Por qué es importante el evento?
A medida que la tecnología avanza, la forma de enseñar y de aprender cambia. Hoy en día es común recibir cátedras vía streaming; utilizar Twitter en el aula es tan normal como tomar apuntes en una agenda, y crear mesas de trabajo virtuales es más práctico que reunirse por grupos en salones.
Son varios los cambios que se han experimentado con las nuevas tecnologías, tanto así que los nuevos universitarios ya no ven con los mismos ojos a los docentes, quienes solo se limitaban a pararse frente a un gran salón, presentar un extenso monólogo y repartir copias a los estudiantes.
Los estudiantes de hoy buscan interacción, innovación, romper esas barreras entre docente y alumno, tener una relación más cercana con el profesor, con compañeros, con el conocimiento y por supuesto con la tecnología.
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...