PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe-Acuerdo de Escazú se protocolizará desde el 12 de diciembre.
La firma de este acuerdo es de vital importancia porque con este instrumento se protegerá a líderes ambientales, ambientalistas, comunidades étnicas, académicos, guardaparques, funcionarios de las autoridades ambientales y demás actores del Sistema Nacional Ambiental- SINA. Así mismo, asegura un acceso eficaz a la información y la participación ciudadana en los diferentes procesos ambientales.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) informó que la temporada seca ya comenzó en el territorio colombiano y que se extenderá hasta marzo. En esta época aumenta la temperatura y se reduce la humedad relativa del aire, lo cual propicia la generación de incendios, principalmente en la región Caribe.
Por su parte, en la región Andina, el descenso significativo de la temperatura del aire en la madrugada genera el congelamiento del vapor de agua presente el aire, el cual se deposita en el suelo, fenómeno conocido como helada. Ante él, el IDEAM advierte a los agricultores, floricultores y ganaderos, tomar medidas preventivas para no afectar su productividad.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible cambiará el código de colores que estaba en vigor en el territorio colombiano para la separación de los residuos. Así, el verde será para residuos orgánicos aprovechables; el blanco para el aprovechamiento de plástico, cartón, papel, vidrio, metales y residuos multicapa y el negro para los residuos que no sean aprovechables.
Esta modificación, producto de la solicitud de gremios como Fecode y Acodal, se realizará con el fin de armonizar el código de colores. Por tanto, MinAmbiente replicará las buenas experiencias de las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Pereira y Neiva y presentará el proyecto resolución que busca modificar la Res. 668 del 2016 y presentar el programa de uso racional de bolsas plásticas.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...