ESTUDIA MÚSICA DESDE CUALQUIER PARTE DE COLOMBIA EN LOS CURSOS LIBRES DE FORMACIÓN MUSICAL DE LA SERGIO
Los cursos libres de formación musical de La Sergio están liderados por especialistas y pedagogos mu ...
La Universidad Sergio Arboleda contó con la docente e investigadora, Luz Stella Gómez, como representante en el último encuentro de científicos de Reino Unido y de América Latina, organizado por Fermi National Accelerator Laboratory, Fermilab, con sede en Chicago, Estados Unidos. Esta reunión tuvo como objetivo establecer y firmar una estrecha colaboración entre el Reino Unido y América Latina a través de Deep Underground Neutrino Experiment, DUNE.
Este proyecto lidera el experimento que se está llevando a cabo con la partícula más abundante en el mundo, denominada “neutrino”. En estas actividades de profundización, la docente Sergista lleva trabajando un año junto con el grupo de analítica de Big Data de la Escuela de Ciencias Exactas e Ingeniería.
La investigadora Sergista viajó invitada por Science & Technology Facilities Council (STFC), organismo financiado por una subvención del gobierno del Reino Unido (UK), cuya misión es maximizar el impacto de la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad.
Uno de los principales puntos a resaltar de este encuentro fue la definición de los objetivos de colaboración entre las dos regiones (Reino Unido y Latinoamérica), en tres áreas.
Así, el plan construido tiene los siguientes objetivos:
1. Desarrollo de capacidades: aumento sostenible de la capacidad y la base de habilidades en departamentos de ciencias en América Latina, que en última instancia fluirá hacia la economía local.
2. Desarrollo computacional: aumento en las herramientas de Machine Learning y Big Data para toma de datos en tiempo real. Esto es, electrónica de altas velocidades en sistemas de adquisición de datos.
3. Desarrollo de tecnología: sistemas inteligentes de detección de luz.
4. Desarrollo en educación: centrado en la capacitación y movilidad para jóvenes estudiantes y en buscar un aumento de oportunidades educativas en Ciencias, Tecnología y Matemáticas.
Al cierre de 2018, el propósito es definir un programa a diez años que permita el desarrollo de los objetivos ya fijados, en beneficio de las naciones latinoamericanas participantes.
Los cursos libres de formación musical de La Sergio están liderados por especialistas y pedagogos mu ...
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...