ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
En el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa de la Universidad Sergio Arboleda, estamos comprometidos en apoyar a quienes quieren convertir sus sueños en metas posibles. No importa el campo en el cual quieran profundizar.
Una de las industrias más rentables en el mundo es la de la moda. Mueve a diseñadores, fotógrafos y modelos, entre otros profesionales, y detrás del glamour que se ve en las pasarelas existe una gran organización, planeación y administración.
Es por ello que el diplomado en Administración, Estrategia e Innovación de Negocios de la Moda, ofrece a sus asistentes los insumos necesarios para mostrarles cómo funciona el negocio y así hallar la forma más viable de administrarlo. En pocas palabras, es una herramienta idónea para lograr encaminar la empresa de forma adecuada.
“Este programa nos brinda las herramientas necesarias para estructurar un negocio. Te despierta inquietudes para que investigues, vayas más allá de lo que sabes, puedas conocer a tu cliente y sepas cómo organizar tu emprendimiento”, aseveró Ángela Saavedra, quien participó en el Diplomado de Administración, Estrategia e Innovación de Negocios de la Moda.
De igual forma, Evelyn Piñeros, egresada del mismo, afirmó: “Cualquier emprendedor que quiera pertenecer al sector de la moda tiene que estar en continuo aprendizaje. Siempre debe usar distintas herramientas, porque el mundo va cambiando y uno tiene que adaptarse a él. Es por esto que es genial aprender sobre este universo, principalmente en el manejo administrativo, que es en donde se tienen grandes falencias. Me gusta mucho que la Universidad nos aporte en la enseñanza de esos elementos”.
Por su parte, la directora del diplomado, Alejandra Gómez Liévano, agregó: “Bogotá se merece profesionales integrales y especializados en el sistema moda. Como ciudad, y en general como país, tenemos el potencial necesario para lograr que esta industria sea una de las más grandes y productivas de la región. Por esta razón, nuestro deber desde la academia es ofertar programas relevantes que preparen a los profesionales del mañana que quieran trabajar por el sector”.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...