LA SERGIO Y LA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ OFRECEN 15 BECAS PARA PROGRAMAS DE PREGRADO
Podrán beneficiarse de la convocatoria, que va hasta el 17 de enero de 2025, servidores públicos, co ...
Del 15 al 17 de noviembre pasado, la Universidad Sergio Arboleda celebró la tercera edición del Salón de la Creación y el Quinto Seminario Internacional de Investigación en Humanidades, Arte y Diseño (SIIHAD5). Este evento, respaldado por Poetophia & Science Corp., se erigió como una plataforma ideal para la divulgación de productos y obras artísticas que surgieron en procesos de investigación y creación (I+C).
Liderado por la Escuela de Publicidad Internacional en sus dos versiones anteriores, el Salón de la Creación encontró, en esta ocasión, el liderazgo de la División de Investigación y Transferencia de La Sergio, integrándose así a la estructura del SIIHAD, en su quinta versión, y del cual sobresalió su agenda académica con un total de 26 conferencias por parte de expertos con perfil nacional e internacional.
Mónica Calero, directora de la División de Investigación y Transferencia, resaltó la naturaleza del Salón de la Creación con foco en la divulgación y reconocimiento de los procesos de investigación. Asimismo, enfatizó en la importancia de fortalecer la visibilidad e integración de acciones multicampus, en aras de generar conocimiento accesible, reproducible y transferible para futuras iniciativas.
Cabe precisar que el evento siguió los protocolos establecidos por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, garantizando así la medición y reconocimiento de productos I+C en sus diversas tipologías, nuevo conocimiento y desarrollo tecnológico e innovación.
En paralelo, durante los tres días del evento, se desarrolló el Quinto Seminario Internacional de Investigación en Humanidades, Arte y Diseño (SIIHAD5) y fue el marco de validación de las obras y productos exhibidos en la plazoleta de Los Colores y el domo del Observatorio. Este seminario facilitó la interacción con expertos en diversos campos: moda, educación, economía, marketing, publicidad, historia, música y diseño digital.
Las expectativas se superaron, gracias a la estratégica alianza con Poetophia & Science Corp, firma que durante los últimos cuatro meses colaboró estrechamente con la División de Investigación y Transferencia. Para esta tercera edición, se extendió la invitación a diversas dependencias, mediante la selección y preselección de obras con la participación activa de comités de investigación de cada Escuela y programa.
En este marco de actividades, se realizaron curadurías, presentaciones públicas y la validación de obras por parte de jurados, según la directriz de Minciencias. También se programaron presentaciones especiales y se eligieron las obras más destacadas en cada categoría. Este evento ha consolidado su importancia como un espacio clave en la promoción y reconocimiento de labores de investigación y creación en la Universidad Sergio Arboleda.
Contenidos transmedia
Astrofotografía
Diseño digital
Diseño visual
Emprendimiento e investigación/creación
Fotografía
Multimedia
Narrativas audiovisuales
Libro piloto
Felicitaciones a cada participante y ganador en el Tercer Salón de la Creación y SIIHAD5. Su contribución es el resultado de su creatividad, compromiso y esfuerzo.
Podrán beneficiarse de la convocatoria, que va hasta el 17 de enero de 2025, servidores públicos, co ...
Entre el 22 y el 24 de enero, La Sergio recibirá a los nuevos estudiantes de primer semestre de preg ...
En 2025, lleva tus habilidades en inglés al siguiente nivel con clases adaptadas a tus necesidades. ...
¡Bienvenido a nuestra experiencia de aprendizaje del español! En 2025, el Centro de Idiomas de la Un ...