LA SERGIO Y LA GOBERNACIÓN DE BOYACÁ OFRECEN 15 BECAS PARA PROGRAMAS DE PREGRADO
Podrán beneficiarse de la convocatoria, que va hasta el 17 de enero de 2025, servidores públicos, co ...
La excelencia de los trabajos de investigación de la Universidad Sergio Arboleda fue reconocida una vez más. Esta vez en el XXVI Encuentro Nacional y XX Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedColsi, que tuvo lugar en la ciudad de Cartagena el pasado mes octubre y cuyos resultados se publicaron en noviembre.
De esta manera, de las siete propuestas presentadas por los semilleros de las diversas escuelas, tres obtuvieron mención sobresaliente y dos recibieron el máximo reconocimiento, con distinción Meritoria.
Uno de estos fue el trabajo desarrollado por Kiara Pavely Espitia Jiménez, estudiante de la Escuela de Psicología, quien obtuvo la máxima evaluación con 100 puntos. En su trabajo, denominado “Violencia de género ejercida desde el ciberbullying”, la Sergista identificó que, si bien las personas desconocen los nombres técnicos de estas conducta, sí reconocen algunos como el sexting, la denigración, el flaming y la suplantación de identidad.
“De igual manera los estudiantes reportan que el ciberacoso está dirigido en mayor medida hacia las mujeres por su aspecto físico, mientras que en el caso de los hombres se da por su comportamiento”, destacó la estudiante Sergista.
Otro de los trabajos que obtuvo una evaluación destacada fue el de María Fernanda Téllez Valenzuela, de la Escuela de Economía, quien logró 97 puntos, con su proyecto “Impacto de las restricciones vehiculares en la contaminación del aire y tráfico de carros particulares en Bogotá”.
“En estos espacios, a partir de la interiorización de actitudes, aptitudes y valores inherentes a la investigación, los semilleristas aprovechan para intercambiar experiencias, retroalimentar a través de pares expertos en las diferentes temáticas sus trabajos de investigación, lo cual les permite asumir el conocimiento como una construcción permanente y no como un proceso terminado”, destacó Mónica Calero, directora de la División de Investigación y Transferencia.
La Escuela de Publicidad y la Escuela de Artes y Música de La Sergio también tuvieron una representación en este importante evento, con propuestas relacionadas con metaverso, desarrollo regional y sostenibilidad ambiental, entre otros.
Podrán beneficiarse de la convocatoria, que va hasta el 17 de enero de 2025, servidores públicos, co ...
Entre el 22 y el 24 de enero, La Sergio recibirá a los nuevos estudiantes de primer semestre de preg ...
En 2025, lleva tus habilidades en inglés al siguiente nivel con clases adaptadas a tus necesidades. ...
¡Bienvenido a nuestra experiencia de aprendizaje del español! En 2025, el Centro de Idiomas de la Un ...