PROMOCIÓN HUMANISTA: NUEVO RETO PARA LA DIVISIÓN DE INVESTIGACIONES DE LA SERGIO
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
La Escuela de Moda de La Sergio continúa su consolidación, de la mano de Inexmoda, el instituto que durante tres décadas ha investigado e impulsado el sector del diseño y la moda en Colombia y que lidera importantes eventos como Colombiamoda.
Se trata de la creación de su primer pregrado, el programa de Negocios Estratégicos de Moda, que le apostará a la formación de profesionales integrales, con las habilidades creativas y las herramientas clave para la gestión de este importante sistema en el país.
El programa, que surgió como respuesta a la necesidad del sector real de contar con profesionales con visión integral de la moda y con competencias de liderazgo y estrategia, tendrá una duración de 8 semestres, en los cuales los participantes tendrán oportunidad de mantener un diálogo constante con los protagonistas de la industria, gracias a la alianza con Inexmoda.
Asimismo, los estudiantes tendrán la posibilidad de vivir experiencias internacionales en la sede de La Sergio en Madrid, España, y aproximarse a las tecnologías de las industrias 4.0, para comprender su aplicación en un sector que desde el siglo XIX le ha aportado tanto al desarrollo del país.
“La alianza entre Inexmoda y La Sergio se puede contemplar como un cambio disruptivo y necesario en la educación en moda en Colombia. Con la creación de la Escuela se ofrecerán las herramientas apropiadas para impulsar el sistema moda del país y generar empresas cada vez más competitivas dentro de la industria”, afirmó Alejandra Gómez, decana de la nueva Escuela de Moda.
El plan de estudios del pregrado en Negocios Estratégicos de Moda fue elaborado con la participación de expertos, que viven el ‘día a día’ de este sector, lo cual permitirá la formación de empresarios de la moda que sean capaces de gestionar y liderar propuestas de valor, de acuerdo a las exigencias del mercado y los retos del sector moda, haciendo uso de las tecnologías 4.0.
El análisis del consumidor, las estrategias para diferenciarse de la competencia, el ADN de las marcas, y la cadena de valor compuesta por: materias primas, diseño, producción, distribución, y las ventas al por menor, son algunas de las materias que se abordarán en el nuevo pregrado en Negocios Estratégicos de Moda.
“La moda colombiana es reconocida en todo el mundo, pero necesitamos tener modelos negocio y propuestas de valor contundentes que se adapten a los nuevos retos y realidades del consumidor global. Por este motivo, este convenio se dirige a formar los líderes y emprendedores de talla global que serán la punta de lanza del Sistema Moda de Colombia”, añadió Lorenzo Velásquez, director de Conocimiento y Transformación de Inexmoda.
Con la Resolución rectoral 865, la Universidad Sergio Arboleda modifica la denominación de la Divisi ...
Los servicios de la Decanatura de Estudiantes aportan a tu formación como profesional integral y con ...
En el “Panel Internacional de Educación Digital: nuevos retos para la enseñanza y aprendizaje con te ...
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...