“BUSINESS THINKERS ME ENSEÑÓ EL VALOR DE UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO”: ESTUDIANTE SERGISTA
Sebastián Gasca, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda y ganado ...
Nuestra sede internacional, con sede en Pozuelo de Alarcón, en Madrid, España, recibirá a más de 170 alumnos de la Escuela de Postgrados para asistir a diversos seminarios en donde se abordará una agenda académica con temas de marcado interés y trascendencia: habilidades gerenciales, innovación, nuevos modelos de negocios, management en el siglo XXI, liderazgo, cambio organizacional, marketing estratégico, coaching, talento y felicidad.
Específicamente, el coaching y el autocoaching, son cursos que brindan herramientas para el desarrollo del talento individual y para alcanzar metas que se traducen en una mejor calidad de vida. El liderazgo y el cambio organizacional, por su parte, permiten entender las fortalezas que distinguen a un líder del gestor en las empresas de hoy.
Para el desarrollo exitoso de estos espacios de formación, se contará con la participación de docentes con alto perfil, como Ana Gonzáles de Vega, socia fundadora de Thinkia, compañía especializada en la oferta de servicios de transformación cultural y gestión emocional, en el desarrollo de proyectos y en la creación de equipos competitivos; Pablo Álamo, Ph.D. y Máster en Economía y Empresa, de la Universidad Pontificia Comillas, en Madrid, España, y autor del libro “¿Tiene cultura corporativa? Empresas alineadas”, que describe el secreto de la cultura empresarial, así como las diversas formas en las que se puede percibir una organización.
Para los estudiantes de pregrado de la Escuela de Comunicación Social y Periodismo, está reservado el seminario en Comunicación Estratégica – DIRCOM, donde podrán tener una visión de todas las áreas de la comunicación, en un contexto estratégico organizacional. Será igualmente una oportunidad para visitar grandes empresas y medios, lo cual les permitirá una mirada más amplia sobre aspectos clave en el actuar de las empresas europeas y en temas de comunicación, así como la ocasión de apropiar elementos y recursos esenciales para su desempeño como comunicadores.
Solo en 2018, el CEISA abrió sus puertas a más de 1794 estudiantes latinoamericanos para recibir clases con docentes europeos altamente calificados y realizar visitas empresariales a importantes organizaciones. Esto, además de la posibilidad de vivir una inmersión en la cultura europea.
Sebastián Gasca, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda y ganado ...
Hasta el próximo 15 de mayo, los egresados del programa de Música de La Sergio pueden postularse por ...
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...