ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
Parques Nacionales Naturales informó que a partir del 1 de junio vuelve a estar abierto el sector Bahía Concha, del Parque Natural Tayrona, según la resolución 0164 del 31 de Mayo de 2019. Esta normativa establece la adopción de programas de educación para la conservación, recuperación y restauración ecológica y enfatiza en la importancia de los ecosistemas de la zona como el manglar y el bosque seco tropical. Así mismo propone generar líneas de trabajo sobre el ecoturismo como estrategia de sensibilización y pedagogía territorial para visitantes y prestadores del servicio.
El ingreso a la bahía se realizará los días jueves, viernes, sábados, domingos y festivos de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
El proyecto que propone reemplazar el asbesto por otros materiales que no sean nocivos para la salud y el medio ambiente, presentado por la concejal Maria Fernanda Rojas, generó un debate pues la Alcaldía, desde varias secretarías, se opone con argumentos jurídicos y económicos.
El secretario general de la Alcaldía afirmó: “no se considera viable el proyecto propuesto, ya que no existe una norma a nivel nacional que sirva de cimiento para que en los contratos de obras públicas se prohíba o se reemplace el uso de elementos que contengan materiales de asbesto, además es un proyecto limitante a la actividad económica”.
Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, hizo un llamado a las autoridades ambientales nacionales, departamentales y locales acerca de los residuos y troncos, perfectamente cortados, que provenientes del río Magdalena, han llegado a la playa. El gobernador dijo que hasta el momento se han retirado aproximadamente 614 toneladas, una cifra alarmante, y por ende, una agresión ecológica contra el río y las fuentes fluviales principales que abarca.
Por tal motivo, el gobernador Verano dirigió una petición a Cormagdalena y a la Procuraduría Ambiental para que tomen acciones ante esta situación y eviten que la basura siga acumulándose y contaminando el ambiente.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...