ORGULLO SERGISTA: EGRESADA FUE RECONOCIDA POR LA UNESCO COMO UNA DE LAS MEJORES CIENTÍFICAS DE COLOMBIA
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda reafirmó su misión de acercar los conocimientos de la Astronomía y las ciencias del espacio a los colombianos, mediante la renovación de equipos tecnológicos para uso del Observatorio Astronómico.
Se trata del nuevo proyector de estrellas Digitalis, de fabricación norteamericana, que reemplazó al equipo Japonés Goto EX3 que representaba hasta 450 estrellas, un firmamento en blanco y negro con algunas constelaciones y círculos de referenciación y que se inauguró el 12 de diciembre del año 2000. Ahora, con el nuevo planetario, dotado con tecnología digital se pueden mostrar miles de cuerpos celestes del firmamento en sus verdaderos colores, logrando ilustrar a los visitantes y estudiantes de los cursos del Observatorio Astronómico, la magnificencia del Cosmos, bajo un nuevo domo (semiesfera de 5.1 metros de diámetro utilizada como telón de proyección) que permite alojar hasta 32 personas cómodamente sentadas. Con el nuevo equipo se realizan presentaciones tipo cine domo, dando la sensación de estar sumergido en ambientes reales, en muchos casos mejor que la proyección 3D, y con un excelente sistema de sonido que da la sensación de estar navegando por nuestro Universo.
El planetario cobra sentido cuando se presentan funciones que enseñan el concepto del día y la noche; ilustra y muestra qué son las constelaciones; localiza y expone en dónde encontramos los planetas, cuál es el firmamento que se observa en Colombia en diciembre y cuál en junio, etc., aproximando así a toda la comunidad los conceptos básicos de la Astronomía. Los usuarios pueden escoger entre presentaciones diferentes adquiridas en el exterior, con productores especializados en temas de Astronomía, como la formación del Sistema Solar, 3000 años de historia de la Astronomía, o admirar la función denominada Un paseo por el zoológico celeste elaborada y narrada por miembros del Observa- torio y la Universidad.
Este espacio, abierto a la comunidad en general, combina la proyección de estrellas con la oportunidad de contemplar por nuestros telescopios.
Luz Adriana Mejía Castaño, egresada del programa de Matemáticas, fue una de las 14 colombianas galar ...
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...