Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Ingresa a

Sergiovirtual

INGRESA A MOODLE

Haz Clic Aquí

INGRESA A BLACKBOARD

haz clic
Incorrecto

Ingresa a

SergioNET

Comunidad Sergista en línea



Olvidé mi contraseña
¿Cuál es mi usuario?

Ingresa a

Tucorreo

Si eres estudiante


Si eres FUNCIONARIO

haz clic aquí

Menu

DEPARTAMENTO DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO

En esta sección:

Te puede interesar:


Presentación

banner-2-

El Departamento está constituido con el fin de desarrollar programas especializados, investigación y documentación en materia de Derechos Humanos y DIH. Se trata de un esfuerzo de la escuela de derecho de la Universidad Sergio Arboleda por profundizar en el estudio de los derechos más importantes, incidiendo en la formación integral de los estudiantes y generando espacios para el debate académico, el desarrollo humano y el avance en la protección y garantía de los derechos humanos.

El Departamento está compuesto principalmente por el área académica, de la cual dependen las asignaturas de Derecho Internacional Público y la electiva de Derechos Humanos en el pregrado de Derecho, al igual que el énfasis en DDHH y DIH de la Maestría de la Universidad en conjunto con el Instituto de Derechos Humanos y DIH de la Universidad.

El área de investigación del Departamento se desarrolla a través del Grupo de las Casas, con categoría “B” de Colciencias, se encarga de trabajar con semilleros de estudiantes que en cumplimiento de su requisito de grado, desarrollan labores de investigación iniciándose en el mundo de la ciencia jurídica.

La Clínica de Interés Público es un espació de práctica en la que los estudiantes de derecho participa en la transformación de la sociedad colombiana a través de acciones jurídicas con repercusión general.



Acerca de
El Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, se dedica al fomento de la investigación, la promoción y educación en derechos humanos,
A través de sus investigadores ha realizado publicaciones en temas sobre violencia sexual y reclutamiento forzado en niños, niñas y adolescentes. Así como la elaboración de artículos en temas de justicia transicional y posconflicto. Y demás participaciones que hagan alusión a temas de derecho público.

El Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, busca fomentar espacios de discusión y debate con la participación de docentes, investigadores, servidores públicos y estudiantes con el fin de unir distintos puntos de vista y consolidar conceptos en temas de carácter coyuntural.



FACULTY

LUIS ANDRÉS FAJARDO ARTURO

j

Abogado, Doctorante en Derecho; DSU en Derecho Internacional Público de la Universidad Paris 2; Especialista en Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad Alcalá de Henares vinculado a al Sergio Arboleda como director del Departamento. destacado con el premio TOYP de la CJI como joven destacado de Colombia 2012 por liderazgo y logros académicos.


Eventos Académicos
Convocatoria concursos nacionales e internacionales de derechos humanos “Moot Court Competition”concurso-interamericano-derechos-humanos-pqLos Moot Court Competition de Derechos Humanos, son prestigiosos concursos universitarios enfocados en la defensa de los Derechos Humanos y basados en la resolución de un caso práctico, de carácter jurídico e internacional el cual es diseñado por expertos abogados e investigadores.
Son juicios simulados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, donde los jueces del concurso tienen el rol de jueces de la Corte, y donde a cada equipo, conformado por dos estudiantes y un entrenador, se le asigna un rol específico (Víctimas o Estado) el cual deberán defender y argumentar en frente de los jueces. (Ver más)

Documentos de Interés

Civilizar

Civilizar Número 12

Civilizar Número 14

Diálogos Saberes

Manual Procedía Ley Justicia y Paz

Revista Acá Colombiana Jurisprudencia


¿Qué Hacemos?
banner-2-
El Departamento de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario desarrolla tres áreas fundamentales:

Área académica: esta se lleva a cabo a través de la catedra de Derecho Internacional Público en pregrado, la Dirección de la Línea de Investigación en DD.HH y DIH de la Maestría en Derecho en Bogotá y la Dirección de la Especialización en DD.HH y DIH en la sede de Barranquilla.

Área de investigación: El área investigativa se desarrolla a partir de cuatro (4) enfoques:
1. El Derecho a la Verdad
2. Justicia Transicional
3. Derechos de las Personas con Discapacidad
4. Enfoque de Género

Actualmente en conjunto con investigadores de altas calidades de la Escuela Mayor de Derecho, se realizará un análisis sobre la crisis actual de la justicia y las vías jurídicas de acción para el cese de

Área de práctica: El área de práctica se realiza a través de la Clínica de Interés Público y el análisis de mecanismos jurídicos aplicables en cada contexto. La elaboración de demandas de inconstitucionalidad, amicus curiae y líneas jurisprudenciales que sean relevantes en el mundo académico.


En la Sergio