TRES DOCENTES SERGISTAS EN EL EQUIPO TÉCNICO DE LA LIGA DE FÚTBOL DE BOGOTÁ
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Hace 4 años, la Universidad Sergio Arboleda recibió el reconocimiento de más alto nivel que se le otorga a las instituciones de educación superior, la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Para este 2018, la Universidad debe renovar esta Acreditación, razón por la que continuamente se realiza una autoevaluación para identificar qué aspectos se deben mejorar.
Lee también: Todo lo que debes saber de la Reacreditación Institucional de Alta Calidad
El proceso de evaluación para otorgar la reacreditación lo realiza el Consejo Nacional de Acreditación, que se encarga de verificar el cumplimiento de los objetivos de la educación superior. Es decir, vigila la calidad de educación impartida en La Sergio y así, después de una minuciosa investigación, dar fe de la calidad de la misma ante el Ministerio de Educación.
1.Misión y Proyecto Institucional: deben estar claramente formulados y divulgados dentro de la comunidad académica y ser de dominio público. Son documentos que deben estar en constante actualización para el momento de las evaluaciones.
2.Estudiantes y profesores: son el pilar de cualquier institución de educación y la razón de existir de las mismas. Por ello es muy importante estar en constante comunicación para conocer sus requerimientos y necesidades, tanto académicas como personales.
3.Visibilidad nacional e internacional: la internacionalización es uno de los factores más importantes, ya que la educación que se imparte debe ser global. Afortunadamente, la Universidad Sergio Arboleda cuenta con dos Centros de Excelencia Internacional, uno en Estados Unidos y otro en España.
4.Procesos de autoevaluación y autorregulación: la autoevaluación es primordial dentro de cualquier empresa, institución o entidad, porque gracias a ella se pueden identificar los factores a mejorar. En la Universidad Sergio Arboleda constantemente se revisan los procesos administrativos y académicos para llegar a la excelencia.
5.Planta física y recursos de apoyo académico: dado que los espacios destinados para impartir educación son primordiales, la Universidad ha ampliado su planta física. De esta forma, sus alumnos cuentan con el espacio indicado y así logran su desarrollo académico y profesional.
Otros aspectos que se tienen en cuenta al momento de evaluar una institución de educación superior son los procesos académicos, la investigación y creación artística y cultural, la pertinencia e impacto social, la organización, administración y gestión, el bienestar institucional y los recursos financieros, particularidades con las que cuenta la Institución.
La Sergio avanza hacia la Reacreditación Institucional de Alta Calidad
La excelencia se alcanza por medio de la autoevaluación
¿Cómo se obtiene la Reacreditación Institucional de Alta Calidad?
Con la guía y dirección de entrenadores del Centro de Formación Deportiva y docentes de la Escuela d ...
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...