LA SERGIO CONECTA A PERSONAS DEL PAÍS CON FORMACIÓN MUSICAL EN SU ESCUELA DE JAZZ
La Escuela de Artes y Música de La Sergio le apuesta al fortalecimiento del jazz, con proyectos diri ...
La Oficina de Relaciones Internacionales – ORI, dio la bienvenida a las cinco estudiantes de intercambio, procedentes de Francia, Perú y ciudades colombianas como Bucaramanga y Manizales.
Luego de una breve bienvenida en la Oficina de Relaciones Internacionales, las jóvenes visitaron las instalaciones de La Sergio. Estuvieron en el Observatorio Astronómico, donde con la astronomía aprendieron acerca de las ventajas de vivir en un lugar cercano a la Línea del Ecuador como lo es Bogotá, pues es posible observar las constelaciones de los hemisferios Norte y Sur, además, aprendieron de estrellas y planetas y su influencia en la vida diaria.
Posteriormente, degustaron un almuerzo típico colombiano, mientras departían con sus nuevos “amigos Sergistas”, un grupo de estudiantes que decidieron ser padrinos de los alumnos internacionales y ahora son los encargados de brindarles orientación e información durante estos seis meses de intercambio.
Las visitantes llegaron a profundizar sus conocimientos en el idioma español, aprender más acerca de la cultura de nuestro país, y vivir nuevas experiencias con la comunidad Sergista. Este es el caso de Léa Pezzani, estudiante de Negocios y Administración de Empresas de IESEG School of Management, institución francesa con sedes en París y Lille.
“Gente de mi escuela en Francia, hizo su intercambio aquí y ven a Colombia como un lugar increíble, además, La Sergio es una excelente Institución; por eso he decidido venir… Por lo que percibo, es un lugar con muy buena atmósfera, instalaciones modernas y con grandes espacios para compartir”, afirma Léa.
Por su parte, la estudiante peruana, Itamar de los Ángeles Ramírez, eligió a La Sergio porque le pareció muy interesante la estructura curricular de los programas, así como los docentes, de quienes sabe, son académicamente reconocidos a nivel internacional.
“Este semestre de intercambio mi deseo es ampliar mi círculo de amistades, fortalecer mi formación profesional, de la mano de docentes de excelente nivel. Esta es mi primera experiencia internacional fuera de Perú y qué mejor que esta Universidad y Bogotá para empezar”, precisa Itamar.
Las estudiantes, en su mayoría de programas de negocios, contarán con una oferta académica de materias tanto en inglés como en español, con las cuales podrán desarrollar sus habilidades en esos idiomas; también quieren disfrutar de los beneficios y actividades que ofrecen dependencias como la Decanatura de Estudiantes, el Centro de Idiomas y el Centro de Formación Deportiva.
La internacionalización corresponde con uno de los pilares de la Universidad Sergio Arboleda, institución de alta calidad, abierta a los alumnos de otras latitudes, quienes tienen la posibilidad de prepararse con los mejores docentes e interactuar con una comunidad dispuesta a ayudar y a servir.
La Escuela de Artes y Música de La Sergio le apuesta al fortalecimiento del jazz, con proyectos diri ...
El suboficial del Ejército Nacional explica cómo el proyecto liderado por el Ministerio TIC lo acerc ...
Aparte de las becas para cursar una carrera al terminar el proyecto, los beneficiarios que más resal ...
La Academia de Emprendedores Sergistas es un programa que se realiza con el apoyo de la Escuela de P ...