EGRESADO SERGISTA RECIBE DOCTORADO HONORIS CAUSA POR SU APORTE A LA EXCELENCIA EDUCATIVA EN LATINOAMÉRICA
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Para María Angélica, la idea de tener contacto con personas de varios países, conocer diferentes culturas y estar dos años fuera de casa, en otro continente, era algo que le atraía pero que también le generaba temor. Sin embargo, en 2016, decidió tomar el riesgo y hacer la doble titulación en Griffith University, en Australia.
“Partí de Colombia en abril de 2017 y desde ese momento comencé a tener una de las experiencias más enriquecedoras de toda mi vida, a pesar de que los primeros meses fueron un poco difíciles por el proceso de adaptación al idioma, especialmente al acento australiano y por el hecho de enfrentarse a un sistema educativo totalmente nuevo”, afirma María Angélica.
Griffith University, posicionada en el ranking mundial como una de las 300 mejores instituciones y clasificada como una de las mejores universidades a nivel mundial, cuenta con seis campus a los cuales tienen acceso todos los estudiantes. Esta es una de las opciones que escuelas como la EIAM, la Escuela de Ciencias de la Comunicación tienen como alternativa para realizar una doble titulación.
La calidad académica de esta institución australiana es evidente en todo momento. María Angélica destaca que pudo desarrollar nuevas habilidades de pensamiento crítico, basada en investigaciones que le permitieron fortalecer las bases que había adquirido previamente en la Sergio Arboleda. “Los profesores están muy bien calificados; para dictar clases en Griffith University es requisito poseer mínimo un Ph.D. en su área de estudio. Igualmente deben contar con suficientes años de experiencia laboral, lo que permite que los conocimientos siempre estén aterrizados y asociados con casos de la vida real”, agrega la estudiante.
María Angélica, además de destacarse por su excelencia académica, pues estando en Griffith fue beneficiada con la GELI Entry Direct Entry Program (DEP) Scholarship(beca de mil dólares australianos que se otorga al alumno con la más alta calificación del grado), tuvo la oportunidad de descubrir otros lugares del mundo.
Luego de haber recibido su Bachelor of International Business, esta estudiante de Marketing y Negocios Internacionales regresó a Colombia y ahora hace un balance de su vivencia.
“Logré salir de la zona de confort y enfocarme en entender y respetar las diferencias, ya que en este mundo globalizado la multiculturalidad es un concepto clave del que solo se tiene pleno entendimiento cuando se emprende este tipo de programas y se tiene la oportunidad de viajar. Por eso recomiendo esta experiencia y agradezco a la Universidad por su continuo esfuerzo para establecer convenios en el exterior con instituciones de calidad que nos permiten continuar nuestros estudios en un contexto internacional”, concluye María Angélica.
Juan Andrés Bermúdez, egresado de la Escuela Mayor de Derecho y docente Sergista, fue galardonado co ...
Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de La Sergio, explica por qué se proclamó el ...
En el mes de julio de 2021 la Constitución Política de Colombia de 1991 cumple 30 años de vigencia. ...
Treinta colombianas serán elegidas para participar en la tercera versión de este programa internacio ...