GENERACIÓN 2021: UN CAMINO DE APRENDIZAJES Y SUEÑOS POR CUMPLIR ARRANCÓ EN LA SERGIO 4.0
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Expertos afirman que la parte clave de este proceso serán las bacterias, ellas lograrán alimentarse de altas cargas orgánicas y así limpiarán el agua proveniente de la zona norte de la capital. Se espera que a final del año 2019 la obra sea entregada en su totalidad, este es el primer proyecto en Colombia con esta tecnología, que permitirá tratar más del 30% de las aguas del río Bogotá.
El pasado miercoles fue cerrada una de sus compuertas con el fin de estabilizar la hidroeléctrica, por lo cual, se encuentra en monitoreo en espera de avances. Varios medios han manifestado su preocupación tras el hallazgo de un nuevo hoyo de mayor tamaño que el primero.
Según expertos, se presenta estabilidad en la zona por el momento, el caudal ha disminuido por lo cual se brinda tranquilidad a la población. EPM informó que se realizarán pruebas y análisis constantes de calidad del río ante cualquier anomalía.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) afirma que los delfines rosados mueren por enredos en las redes de pesca, matanzas y por degradación en su habitad, causas que los ponen como del listado de “especies en peligro”.
Actualmente se estima que el total de la población de especies identificadas de delfín rosado se ha reducido en un 50%.
La Universidad Sergio Arboleda dio la bienvenida a los nuevos estudiantes, quienes conocieron el pro ...
Acompañados de sus seres queridos, los nuevos graduandos se conectaron a las ceremonias de graduació ...
Con el concurso liderado por el Centro de Innovación, Emprendimiento y Empresa, el participante podr ...
Los Sergistas se encontraron de nuevo con sus decanos, docentes y compañeros, esta vez, para materia ...