REVISTA ARBOLEA 75: SOCIEDAD POSTCOVID, UNA MIRADA DESDE EL HUMANISMO
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Según el informe Panorama de la calidad del agua del mundo, realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el aumento de contaminación en los ríos de estos tres continentes, se debe al crecimiento de la población, el aumento de las actividades económicas y agrícolas y además por el vertimiento de aguas residuales sin tratamiento.
La ONU afirma que la contaminación por patógenos es la más peligrosa para la salud humana y se debe a la descarga de aguas negras, con desechos humanos, a los ríos. Otro de los tipos de contaminación que más perjudican a los seres humanos es la contaminación orgánica, que, debido al exceso de materia biodegradable, se reducen los niveles de oxígeno en las aguas de los ríos.
En esta edición conoce las conclusiones del Primer seminario internacional sobre la humanización de ...
Fabio Sánchez, profesor titular Ph.D. de la Escuela de Política y Relaciones Internacionales, presen ...
El periodista, ganador del Premio Simón Bolívar y quien se desempeñaba como director de Noticias RCN ...
Accede a convocatorias, capacitaciones y a noticias relevantes de la División General de Investigaci ...