“BUSINESS THINKERS ME ENSEÑÓ EL VALOR DE UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO”: ESTUDIANTE SERGISTA
Sebastián Gasca, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda y ganado ...
Siendo el plástico uno de los elementos que más contaminación produce, esta es una buena solución para mermar en gran medida los efectos negativos que genera. Esta invención es amable con el planeta que incluso los insectos y otros animales terrestres y acuáticos pueden alimentarse de las bolsas sin correr ningún tipo de riesgo.
La contaminación ambiental es un problema que va en aumento. Para su disminución y prevención se creó el Plan Operacional para enfrentar Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica (Poeca), como una solución ante los eventos de contingencia ambiental. El Poeca es una herramienta para reducir, lo más rápido posible, los niveles de contaminación en el aire durante la contingencia.
Estas medidas podrán aplicarse en cualquier época del año, pero se identificaron dos periodos en los que el protocolo se aplicará automáticamente: entre enero y abril, y entre octubre y noviembre. Su uso se efectuará cuando existan episodios críticos de contaminación del aire, indicando que adicional a las medidas que se generen en caso de contingencia ambiental, los ciudadanos deben hacer un cambio en hábitos para mejorar el medio ambiente.
El desarrollo económico en Colombia depende en gran medida a sus recursos naturales. Sectores como el agro, energía, industria, agua potable, el sector forestal y la bioeconomía impulsan el nuevo modelo económico a mediano y largo plazo.
Por este motivo, el Gobierno dará a conocer el 1º de febrero las bases de la Misión de Crecimiento Verde, en la cual se estiman inversiones cercanas a los $15 billones. El proyecto tiene como objetivo mejorar la economía, cuidar los recursos naturales y motivar a los colombianos a llevar una vida más ecológica.
No esperes que la naturaleza tenga que decírtelo, tu huella de vida está en todo lo que se usa para producir lo que usas, consumes y desperdicias. No se trata de dejar de hacer o consumir lo que necesitas, se trata de ser eficientes, de evitar el exceso.
Sebastián Gasca, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad Sergio Arboleda y ganado ...
Hasta el próximo 15 de mayo, los egresados del programa de Música de La Sergio pueden postularse por ...
Los retos para la educación y la sostenibilidad fueron temáticas centrales que expertos como el deca ...
Gracias a la iniciativa de la Escuela de Filosofía y Humanidades de La Sergio y al apoyo de la Ofici ...